❍ Ediles de Cochoapa el Grande,
Tlalchapa y Leonardo Bravo no entregaron cuentas públicas de 2016
ACAPULCO ► Por diversos
delitos, entre ellos de peculado, las alcaldesas perredistas de Cochoapa el
Grande y Tlalchapa, además del panista de Leonardo Bravo (Chichihualco), fueron
denunciadas penalmente ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el titular de la Auditoría
General del Estado, Alfonso Damián Peralta, a los ediles también se les inició
procesos administrativos que podría derivar en la inhabilitación de sus
funciones.
Por el delito de peculado y otros cargos más,
la AGE denunció a las alcaldesas perredistas de Tlalchapa, Amalia Mora Eguiluz
y de Cochoapa el Grande, Rosa Lorenzo de la Cruz; además del panista de
Leonardo Bravo, Alfredo Alarcón Rodríguez.
En entrevista precisó que además de las
alcaldesas y el alcalde, las denuncias también van en contra de sus respectivos
síndicos, tesoreros y directores de obras por incumplir la entrega de sus
cuentas públicas del ejercicio fiscal 2016.
Durante el arranque de un curso de
capacitación, el órgano de fiscalización entregó los lineamientos para la
integración del informe financiero enero-junio del 2017 a los funcionarios
públicos de los tres poderes y de órganos autónomos.
El auditor sostuvo que las autoridades de la
Fiscalía General del Estado le han comunicado que le darán celeridad a esas
denuncias integradas en carpetas de investigación para derivar en las sanciones
correspondientes.
Agregó la AGE también inició un proceso de
fiscalización a sus cuentas públicas, aunque no hayan cumplido con esa
obligación y que en las próximas semanas se van a pronunciar al respecto cuando
hayan concluido con la revisión.
“Se iniciaron procesos administrativos
disciplinarios que terminarán en multas de 80 a 160 mil pesos y probablemente
en inhabilitaciones”, abundó.
Advirtió además que esas multas que se impongan
no se podrán pagar con recursos del erario público sino con recurso propio,
“nos lo tienen que reportar así con las fichas de depósito y señalar la fuente,
origen del recurso".
Informó que a los ediles tienen a salvo su
derecho de audiencia para que presenten sus pruebas de descargo que justifiquen
su incumplimiento, “son procedimientos largos y a más tardar en septiembre
nosotros estaremos determinando, pero ellos pueden recurrir nuestras
resoluciones".
Damián Peralta consideró que no obstante que
solo tres ayuntamientos no entregaron su cuenta Pública anual, hay avances con
esa obligación porque recordó que al asumir el cargo “se entregaban 31 cuentas
públicas a tiempo; se ha aumentado a un 96 por ciento".
Consideró que eso se debe a que hay una
actuación con mayor oportunidad, "estamos imponiendo sanciones más pronta,
son ejercicios inéditos y antes no pasaba nada si no presentabas tu
documentación, pero hoy tiene consecuencias". (www.agenciairza.com)
Por Staff de Redacción
Junio/27/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.