❍ La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, entregó
certificados de proyectos de capacitación
ACAPULCO ► Coordinadoras de
Casas de la Mujer Indígena (CAMI) que promueven acciones para prevenir la
violencia hacia las mujeres recibieron de la presidenta del Patronato del DIF
Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo certificados de proyectos de
capacitación, a quienes les expresó que “en las acciones de prevención deben de
participar todos”.
En su mensaje, Mercedes Calvo reconoció el
trabajo que realizan en favor de las mujeres y manifestó “no decaigan y pongan
su mejor esfuerzo para ayudar a que las mujeres no sean víctimas de violencia,
por ello les agradezco que trabajen por el bien de nuestra sociedad.
Mercedes Calvo agregó que el apoyo brindado
por el gobierno Federal a La Montaña en los temas de salud, como campañas para
operaciones de ojos y programas alimentarios para los niños y familias
marginadas, ha dado buenos resultados que permiten atender los problemas y
necesidades de los habitantes de esa región.
Acompañado del delegado de la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Lenin Carbajal Cabrera y
la secretaria de la Mujer, Rosa Inés de la O García, la señora Mercedes entregó
los proyectos que permitirán capacitar a más féminas en este tema.
Los proyectos entregados fueron a Casa de la
Mujer Indígena Cerro del Carrizo con el proyecto Promoviendo Embarazos Deseados
en Acatepec; Casa de la Mujer Indígena Nellys Palomo Sánchez con Capacitación a
las Mujeres Indígenas por la Igualdad de Género por una Vida Libre de
Violencia; Casa Mujer Indígena de Metlatonoc con Abriendo las Puertas de la
CAMI en Busca de la Igualdad para todas las Mujeres y niñas de la región de La
Montaña.
Asimismo, la Casa de la Mujer Indígena Manos
Unidas Ejerciendo acciones comunitarias con actores que coadyuven a la
prevención de problemáticas sociales, Incrementado la Sensibilidad y
Conocimiento para el Disfrute Pleno de sus Derechos Sexuales, Reproducción y
una Vida Libre de Violencia y la Casa de la Mujer Indígena Zihuame Xotlametzin
con el tema Mujeres y Jóvenes Nahuas Contribuyendo a Garantizar el Derecho a la
Salud Sexual y Reproductiva.
Por Staff de Redacción
Mayo/29/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.