❍ El DIF Guerrero y el Consejo
Estatal de Seguridad Pública coordinan esfuerzos en este programa con la Fundación Carlos Slim
CHILPANCINGO ► Cumpliendo la
encomienda del gobernador Héctor Astudillo Flores de fomentar la paz social en
el estado, a través de la prevención de
la violencia y la delincuencia, el DIF- Guerrero y el Secretariado Ejecutivo
del Consejo Estatal de Seguridad Pública, pusieron en marcha el diplomado en
línea “Prevención de las Violencias e Incremento de la Seguridad Ciudadana”.
Correspondió a la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública
(CESP), Nybia Solís Peralta y en representación de la presidenta del
DIF-Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, Manuel Saavedra Chávez, poner en
marcha el diplomado que fue resultado del acuerdo entre el Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Fundación Carlos Slim.
Este diplomado tiene como objetivo que los
participantes se conviertan en referentes permanentes en el tema de prevención
de la violencia para potencializar a nivel nacional las acciones de prevención.
El cual tiene una duración de 120 horas
repartidas en 7 módulos que son: la Introducción, Seguridad Ciudadana,
Dimensiones de Violencia, Prevención Cohesión Comunitaria, Transformación
Positiva de Conflictos y Formulación de un proyecto de intervención comunitaria.
En esta capacitación están inscritos 15
funcionarios estatales y 45 municipales, mismos que al término del diplomado
desarrollarán un proyecto de intervención comunitaria, desarrollando
competencias para iniciar en la comunidad, el cual será evaluado por personal
de instancias federales para poner en marcha los proyectos que mejor puedan
ayudar a erradicar las violencias e incrementar la seguridad en la ciudadanía.
En su intervención, la secretaria
Ejecutiva del CESP, Nybia Solís Peralta,
manifestó la importancia de que los gobiernos de la República y del Estado,
impulsen la capacitación de sus funcionarios, “porque a través del
fortalecimiento de los Centros Estatales de Prevención Social es como se
reducirán los índices de violencia en nuestra entidad”.
Posteriormente los funcionarios realizaron el
corte de listón de un aula habilitada en el Centro Estatal de Prevención Social
de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (CEPSVyDPC) para
que los participantes en este diplomado, puedan hacer uso de la infraestructura
tecnológica.
En el evento estuvieron presentes, el alcalde
de Petatlán, Arturo Gómez Pérez, el director general del CEPSVyDPC, Esteban
Espinosa Peza, así como representantes y directores de prevención municipal de
11 ayuntamientos del estado.
Por Staff de Redacción
Mayo/31/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.