❍ Firma convenio con presidente del INEGI para
reinstalar el comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
❍ Guerrero está avanzando y creciendo, las
estadísticas lo avalan, destaca el gobernador
ACAPULCO ► El gobernador Héctor
Astudillo Flores dijo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) es una institución creíble, con datos que son resultado de un trabajo
altamente profesional que no tienen influencias políticas o de otro tipo, por
eso los datos que ellos manejan son importantes y de una gran referencia para
construir políticas públicas.
En el marco de la firma de convenio
interinstitucional para la reinstalación y toma de protesta a los integrantes
del comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, el Ejecutivo
estatal destacó la importancia de los datos del INEGI para la planeación en
temas de salud, desarrollo social, urbano, entre otros, tanto en el país como
en Guerrero.
Por ello, precisó: “Guerrero que tiene
marcados atrasos, lo que diga el INEGI es muy importante porque ahí es donde se
va a reflejar nuestro avance, si el estado presenta avances en los próximos
cuatro años y medio, vamos a entender que avanzamos”.
Acompañado de su esposa, Mercedes Calvo,
Astudillo Flores refirió que se tiene que seguir avanzando en el desarrollo
económico, social, y resaltó que en 2016 Guerrero creció económicamente, por
ello convocó a todos a poner su mejor esfuerzo para consolidar este crecimiento
y no depender solo del turismo.
Y puntualizó: “No es una falacia que crecimos
en 2016, por eso qué bueno que vino el presidente del INEGI, por primera
ocasión Guerrero aparece como uno de los estados que crece en el movimiento
económico, de acuerdo con INEGI, hemos tenido un movimiento importante en el
turismo, Guerrero es uno de los estados que mayor ocupación tiene, necesitamos
industrializarnos y no sólo de manos del turismo, tenemos que ser más sólido en
nuestro crecimiento y este es un gran reto y desafío para el gobierno".
Astudillo Flores afirmó que las estadísticas
avalan que Guerrero avanza y está creciendo. Manifestó que el 2016 fue un año
de repunte en el estado y de salir adelante. Dijo al tiempo de recordar que en
su periodo como senador impulsó la autonomía de esta institución.
En su intervención, durante el acto celebrado
en el vestíbulo central de Palacio de Gobierno, el presidente del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella Castell, consideró
que la información basada en datos firmes y duros debe estar en el centro
de las políticas públicas de cualquier gobierno.
Expresó su reconocimiento al trabajo de
Héctor Astudillo, ya que Guerrero tuvo un importante crecimiento
económico en el 2016, cifras que corroboró el INEGI.
Destacó que de acuerdo al último censo, en
Guerrero hay 3.5 millones de habitantes en, Acapulco se concentran 800 mil
personas y casi 300 mil en Chilpancingo, también indicó que Guerrero es el
tercer lugar con mayor presencia de población que se considera
afrodescendiente.
Respecto al Comité instalado hoy señaló que
la finalidad es dotar de información de calidad, pertinente, veraz y oportuna
para coadyuvar en el desarrollo de la política pública de la entidad, la cual
estará regida por el Plan Estatal de Desarrollo
En su turno, el secretario de Planeación y
Desarrollo Regional, David Guzmán Maldonado, sostuvo que este convenio es un
instrumento para renovar la relación interinstitucional con el fin de coadyuvar
en la toma de decisiones, ya que consideró, las políticas públicas no pueden
darse por intuición o sentido común.
En este evento también estuvieron el
secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón; el director
General de Coordinación del SNEG, Oscar Lazca Brit y Heladio Hernández
Montufar, coordinador estatal del INEGI.
Por Staff de Redacción
Mayo/12/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.