❍ Se pronuncia el gobernador Astudillo a favor de
buscar nuevas oportunidades de Infraestructura para Transportación de Gas Natural
ACAPULCO ► Derivado
de los beneficios logrados por las recientes reformas impulsadas por la
Federación y con el firme propósito de incrementar la productividad en el
estado para promover la industrialización, el gobernador del estado encabezó la
reunión de trabajo con empresarios del sector energético para buscar Nuevas
Oportunidades de la Infraestructura de Transportación de Gas Natural en
Guerrero.
En este
encuentro, el mandatario dijo que gracias a las acciones impulsadas por el
gobierno federal, el estado de Guerrero tiene la oportunidad de tener más y mejores
inversiones a través de la atracción de nuevas estrategias de desarrollo.
Señaló que esto se puede dar gracias a la conjunción de esfuerzos entre la
iniciativa privada y las autoridades, para poder ofrecer a los guerrerenses un
estado con mejor desarrollo en todos los
aspectos.
"Recordar
que esto es parte de todas las consecuencias positivas de las reformas que se
han dado a la Constitución y que estas reformas, como se han mencionado, han
sido acciones que durante mucho tiempo se reclamaron. Al hacerse, el país
entero está reclamando los beneficios, los beneficios tendrán que irse dando
poco a poco", señaló Astudillo Flores en su mensaje.
En este
sentido adelantó que de acuerdo a los análisis de prospección, se podría
instalar un gaseoducto que permita la distribución de este energético en toda
la entidad, el cual podría ser traído de Michoacán o de Morelos, por ello,
retoman una gran importancia las recién denominadas Zonas Económicas
Especiales, pues gracias a ellas se puede dar un nuevo impulso a las economías
locales como es el caso de Guerrero.
Se trata
pues, de un proyecto estratégico, que de concretarse, permitirá que la entidad
cuente con una fuente de energía económica y limpia, dando mayor competitividad
a las empresas, habrá generación de empleos y se logrará consolidar al estado
dentro de las entidades que cuentan con movimiento industrial.
Acompañado
por su esposa, Mercedes Calvo de Astudillo así como de delegados federales en
la entidad, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que estas son buenas señales,
sobre todo porque se potencializa el crecimiento económico del país, prueba de
ello dijo, es la paridad del peso con el dólar, en donde las finanzas
nacionales están ganando terreno ante el país vecino.
"Son
datos que vale la pena que platiquemos, porque si bien es cierto que el país ha
estado en momentos muy difíciles, también el país pinta ya, de otra manera.
Este momento es muy diferente al de hace tres meses", añadió.
Como parte de
este encuentro, el director general del Centro Nacional de Control de Gas
Natural (Cenagas), David Madero Suárez dijo que como resultado de las reformas
aprobadas por el gobierno federal es posible el poder consolidar este tipo de
proyectos, en los que eficientan costos para los usurarios a través de nuevas
estrategias.
Destacó que
con este proyecto, Guerrero tendría la oportunidad de contar con mayor energía,
lo que se traduce en mejor inversión y sobre todo, llevar gas natural a una
mayor proporción en todo el estado. Señaló que es un reto que genera nuevas
oportunidades de generar industrialización y a la vez, ofrecer combustible
limpio y seguro
Por último
dijo que este reto será posible, con la convergencia de esfuerzos entre el
sector público y el privado.
En tanto que
el Titular de la Unidad de Promoción de Inversiones de la Autoridad Federal
para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, Max Mergenthaler Canseco
se refirió a la oportunidad que existe para lograr el impulso a las diferentes
áreas de México, logrando con ello un equilibrio entre la productividad y
riqueza del norte con el sur-sureste. Dijo que con la llegada de las Zonas
Económicas Especiales se busca generar más y mejores empleos, mejorar la
exportación y aumentar las cadenas de valor, incrementando el bienestar de los
habitantes de estas regiones.
También
enlistó la serie de beneficios fiscales para las empresas que participen en
estos proyectos, denotando la inversión a favor de los estados.
En tanto que
la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Karen Castrejón
Trujillo hizo un recuento de los beneficios de contar con este recursos
natural, el cual, es una energía limpia, que no ocasiona daños al ecosistema y
que permite la diversificación de la inversión.
En este acto
estuvieron presentes representantes de empresas del ramo energético así como
delegados federales y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Por Staff de Redacción
Abril/03/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.