Por la inseguridad, todos los días hay retos: Héctor Astudillo Flores - Libertad Guerrero Noticias

Por la inseguridad, todos los días hay retos: Héctor Astudillo Flores

Fondo de apoyo a migrantes por más de 25 MDP para proyectos de autoempleo, anuncian
Las propuestas antiinmigratorias de Trump se están diluyendo poco a poco, al igual que el muro, resalta el gobernador


ACAPULCO Al cumplir 18 meses de gobierno, Héctor Astudillo Flores afirmó que ante el reto de la inseguridad y la violencia es necesario que haya "solidaridad" ente autoridades y ciudadanos para resolver este flagelo que lastima al país y al estado.

Este jueves el gobernador encabezó en Casa Guerrero la puesta en marcha del programa estatal "Somos Mexicanos Guerrero-Contigo" para atender a los connacionales que emigraron a Estados Unidos y que son deportados” por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica.

Ahí el gobernador sostuvo que en México "lo que ha faltado es serenidad para entender que la mayoría de las cosas a que se comprometió Dondald Trump no se van a cumplir, otras sí; lo del muro se ha ido aplazando… y tengan la seguridad que es complicado que se haga;  va contra los Derechos Humanos".


Ante alcaldes, diputados locales y delegados federales que participan en esta estrategia, el mandatario estatal señaló que es muy importante que este programa avance ya que es de interés nacional, no solamente de Guerrero y para los guerrerenses, es un programa muy importante.

Dijo que es necesario atender los problemas de los guerrerenses en los Estados Unidos, y agregó que la comunidad de guerrerenses es una de las más importantes en el vecino país del norte, sobre todo en el estado de California.

En su mensaje reiteró que en estos 18 meses de su gobierno se ha avanzado en rubros importantes como el turismo, la reactivación económica, la estabilidad política, "pero tenemos un grave problema con el tema de seguridad que no sólo es de Guerrero, es un problema nacional que se está agudizando, por lo que se debe de tener un sentido de solidaridad… algo tiene que suceder en este país".

Dijo que en Guerrero, a diferencia de Tamaulipas, "donde ese frente (delincuencial) es contra el Estado,  contra la autoridad, aquí hay un problema que tiene que ver entre la propia delincuencia” y que esta circunstancia (la guerra entre criminales) “no va a variar”.

Recordó que asumió la gubernatura "en las condiciones más difíciles” y se preguntó: ¿qué pasaría si en este tiempo no hubiera turismo, con el campo abandonado, con protestas magisteriales; han sido meses muy complicados, todos los días representan un desafío y un reto, pero estamos trabajando".


La estrategia “Guerrero Contigo”, misma que cuenta con 107 acciones, para apoyar a los guerrerenses repatriados de Estados Unidos, el gobernador Héctor Astudillo Flores expresó su confianza en que las propuestas antiinmigratorias del presidente Donald Trump, se vayan diluyendo, como la construcción del muro en la frontera.

Los Programas y Servicios que las Dependencias ofrecerán en cada una de las Ventanillas instaladas destacan documentos de identidad, asesoría jurídica, bolsa de trabajo, servicios de salud, proyectos productivos, opciones para continuar con sus estudios, así como becas, informó el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, David Guzmán Maldonado.

Además la instalación de 5 albergues temporales ubicados en Coyuca de Catalán, Iguala, Tlapa, Chilpancingo y Acapulco, se dará atención a los repatriados que requieran de un lugar donde vivir y 3 albergues infantiles para la atención de niños que sean repatriados sin la compañía de sus padres, 1 en Chilpancingo y 2 en Acapulco de Juárez.

A su vez, Fabián Morales Marchán, secretario de los Migrantes y Asuntos Internacionales, expresó el compromiso de está administración de estar lo más cerca posible con los repatriados. “Héctor Astudillo es un gobernador que gobierna para todos, lo que están en Guerrero y de quienes se encuentran más allá de las fronteras”.

Informó que se han destinado 15 millones de pesos para 113 obras del programa 3x1, así como el fondo de apoyo a migrantes por 25.8 millones de pesos que incluye mil 313 proyectos de autoempleo.

Gerzaín Ortíz Chávez originario de Chichihualco, narró que estuvo viviendo 22 años en Estados Unidos, pero a causa de su deportación tuvo que dejar todo en el vecino país del norte. (Con información de Agencia IRZA)


Síguenos: Facebook | Twitter

Por Staff de Redacción
Abril/27/2017
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.