BRUSELAS ► Las
explosiones despertaron a las 6:30 de la mañana a Khaled al-Nasr, miembro de la
defensa civil en Siria. Se vistió lo más rápido que pudo y llegó al lugar de
donde provenían las detonaciones. Ahí encontró a varios de sus colegas
sufriendo los efectos del gas tóxico, fruto del ataque químico ocurrido en la
ciudad de Khan Sheikhoun, en la provincia de Idlib.
"Vimos
que todos estaban en el suelo, la gente se retorcía, algunos tenían espuma
saliendo de la boca y comenzamos a levantarlos”, dijo Nasr. Poco después de
llegar, él también sintió una sensación de ardor en sus ojos, pero siguió
trabajando hasta que no pudo continuar. "No podía respirar", dijo.
Los
trabajadores de rescate desnudaron a las víctimas y las empaparon con agua.
"Inmediatamente, aplique agua, y luego evacúelos", dijo Nasr como
repitiendo un manual de instrucciones.
Las víctimas
fueron enviadas a hospitales e instalaciones cerca de Idlib, incluyendo un
puesto médico junto a un centro de operaciones de defensa civil cerca de la
ciudad. Un ataque aéreo golpeó esa posición médica la mañana siguiente, según
informó la defensa civil y el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos.
Algunas
víctimas también fueron enviadas a través de la frontera a Turquía para recibir
tratamiento especializado.
"Había
un cohete, una explosión de cohete que tenía mucho humo saliendo de él",
dijo una de las víctimas a Reuters TV en un hospital en Turquía.
"Había
mucho humo y había un olor, era muy difícil respirar", dijo. Una segunda
víctima dijo que cayó al suelo cuando el gas comenzó a surtir efecto.
Un cráter que
los rescatistas identificaron como el foco del ataque químico tenía
aproximadamente un metro de diámetro. El terreno circundante parecía quemado,
según reveló una foto de Reuters.
Menem, el
médico de Idlib, dijo que el centro médico donde trabaja recibió 68 de las
víctimas, 21 de ellas muertas. "Casi dos tercios eran niños, algunos de
ellos estaban vivos al momento del ataque, pero murieron en el camino",
dijo a Reuters.
"La
mayoría tenían espuma alrededor de la boca, agitación y pupilas contraídas. Los
tratamos con la medicina disponible, sobre todo con cortisona", añadió.
“Todavía
estamos recibiendo pacientes. Hoy admitimos a alrededor de 18 personas
afectadas por el gas, de áreas un poco más lejanas al sitio del ataque, además
de dos rescatistas, que se vieron afectados 24 horas después", detalló.
De acuerdo al
último recuento ofrecido hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al
menos 86 personas, entre ellas 30 menores y 20 mujeres, perdieron la vida por
el presunto bombardeo químico de ayer en Jan Shijún, del que el Gobierno sirio
y la oposición se han acusado mutuamente.
Fuente: Agencias
Abril/05/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.