CONTEXTO POLÍTICO
❍ ¿ Astudillo-Saldaña: alianza
estratégica?
La
Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) ha transitado en los últimos años en
una ruta de diálogo y colaboración institucional con las autoridades de los
tres niveles de gobierno. Y así seguirá en los próximos cuatros años, de
acuerdo a Javier Saldaña Almazán,
quien este jueves rindió protesta como rector de la máxima casa de estudios de
la entidad para un segundo periodo luego de ser reelecto en las urnas.
Arropado
por el gobernador Héctor Astudillo
Flores, legisladores, funcionarios federales, rectores de diferentes
universidades del país y alrededor de 5 mil estudiantes y catedráticos de la
UAGro, Javier Saldaña fue enfático en señalar que “Guerrero necesita de una
universidad fuerte y consolidada, que sea un vínculo de los gobiernos y la
sociedad con sus actividades académicas; vamos a trabajar para elevar la
calidad educativa, y en este periodo tendremos mayor vinculación con los
sectores vulnerables”.
Desde
luego que eso se cristalizará con el apoyo del gobernador Héctor Astudillo,
quien ha mostrado respeto a la autonomía
universitaria y su gran compromiso a favor de la educación.
Durante
su intervención en la sesión solemne que se llevó a cabo en el Fórum Mundo
Imperial, en el puerto de Acapulco, el
mandatario estatal ratificó el apoyo sin condiciones a Javier Saldaña, a quien
le reconoció que el haber sido elegido nuevamente por los universitarios,
“es producto del trabajo comprometido y
los buenos resultados académicos”.
Es evidente que entre
Astudillo y Saldaña prevalece una alianza estratégica para que la UAGro siga
avanzando por buen camino y no se sumerja en luchas estériles.
Lo
prioritario es la superación académica y la investigación científica. Si le va
bien a la UAGro, le irá bien al estado de Guerrero.
Luego
entonces, es necesario que esa alianza
entre el gobernador y el rector no se rompa y siga consolidándose, porque
son tiempos de unidad ante la grave violencia que impera en el país. Y para
recuperar el tejido social se requiere apostarle siempre a la educación.
La
UAGro ha demostrado que la unidad es el mejor camino para superar cualquier
reto y que le interesa dar una mejor imagen para que más guerrerenses puedan estudiar
en cualquier Unidad Académica y lograr un título académico.
Por
cierto, luego de rendir protesta como rector, Javier Saldaña presentó al
Honorable Consejo Universitario, un Plan de Austeridad, Transparencia y
Rendición de Cuentas, mismo que será analizado y discutido por los consejeros.
Dicho Plan –dijo– servirá para afrontar los recortes presupuestales, evaluar
las necesidades primordiales de la UAGro y mantener los indicadores de calidad
bajo una administración transparente.
Se
entiende que algunos personajes se ponen nerviosos por el papel que ha
realizado Javier Saldaña al frente de la UAGro y la imagen sólida que ha
logrado durante los últimos cuatro años.
Sus
detractores deben entender que construir una imagen no se hace de la noche a la
mañana, pues se requieren varios factores: trabajo, responsabilidad y
perseverancia para lograr objetivos.
Ojalá
que en el año 2021 Saldaña entregue una universidad consolidada entre las
mejores 20 instituciones de Nivel Superior del país y hacer de la UAGroun
espacio de reencuentro para reconstruir el tejido social.
En
el evento se dieron cita el alcalde perredista de Acapulco, Evodio Velázquez
Aguirre; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Robespierre
Robles Hurtado; los diputados locales Silvia Romero Suárez y Héctor Vicario
Castrejón, así como Jaime Valls Esponda, secretario ejecutivo de la Asociación
Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).
ENTRE OTRAS COSAS… El director general
del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos de Guerrero (IEEJAG), Jorge Salgado Parra, informó que este
año se atenderá a 77 mil 253 guerrerenses; de los cuales, 31 mil 966 serán
alfabetizados, 23 mil 262 concluirán sus estudios de primaria, y 22 mil 25
obtendrán su certificado de secundaria.
Muy bien que el
IEEJAG siga empeñado en combatir el analfabetismo en el estado de Guerrero.
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.