Cómo reconocer el final de una relación de pareja - Libertad Guerrero Noticias

Cómo reconocer el final de una relación de pareja


REPORTE ESPECIAL Existen personas que estiran como si fuese una cuerda una relación de pareja que está agotada y que no da más de sí. Las falsas esperanzas y el deseo de que algo salga bien pueden ser más fuertes que la realidad. ¿Cómo reconocer el final de una relación de pareja a tiempo?

Algunas señales que claramente nos indican el final de una relación:

— Cuando al menos uno de los integrantes de la pareja ha perdido el respeto hacia la otra persona.

— Cuando uno disfruta con la humillación del otro.

— Cuando el sistema de valores que representaba la pareja se ha caído por completo.

— Cuando hayamos comprobado una incoherencia permanente entre lo que nuestra pareja dice y lo que hace en aspectos esenciales de la vida.

— Cuando de forma continuada sintamos pena por nosotros mismos, y/o por los hijos que hemos tenido en común.

— Cuando la desesperación ha desplazado a la ilusión.

— Cuando sólo sentimos dolor al imaginarnos el futuro en común.

— Cuando la falta de control de un miembro de la pareja haya dado lugar a la vejación del otro, y la persona sin control y equilibrio emocional no admita que necesita ayuda inmediata para superarlo y no se someta al tratamiento indicado.

— Cuando nos sentimos prisioneros de nuestra relación, y desearíamos que esta persona desapareciera de nuestra vida.

— Cuando nuestra pareja ya no nos suscita ninguna de las emociones que antes nos hacían vibrar, soñar o disfrutar de la forma en que únicamente él/ella lo conseguía.

— Cuando sintamos que no hay cariño mutuo en la relación.

— Cuando las diferencias en aspectos cruciales sobre cómo enfocar la vida sean insalvables.

— Cuando hayamos comprobado la imposibilidad de alcanzar acuerdos en las áreas básicas de la convivencia o de la educación de los hijos, y/o cuando esta discrepancia cree confusión e inseguridad en los hijos.

Estos son otros síntomas que se presentan a menudo cuando la tensión llevó al agotamiento tu relación de pareja.

Cuando hay maltratos ya sea físicos o psicológicos: Si en una relación de pareja prima el conflicto y las peleas en donde se llega a las manos o a la agresión verbal, se ha perdido todo el respeto, convirtiéndose en una relación totalmente tóxica, en donde cada día tu autoestima y amor propio va a empeorar y puede tener consecuencias graves tanto para ti como para la otra persona.

Indiferencia total por la otra persona: Cuando te das cuenta que te da igual lo que haga la otra persona, que te da igual si te es infiel...si se va o llega. Es decir que has perdido el interés por esa persona y te mantienes ya sea por los hijos o porque es “tu peor es nada”.

Cuando tu pareja quiere cambiarte: Cuando estás en una relación de pareja en donde uno de los dos quiere hacer a su imagen y semejanza al otro, no lo está respetando. Todos aquellos aspectos que un día hicieron que se enamorara de ti ahora desea cambiarlos a toda costa y la relación se encuentre en constante conflicto si no cedes a sus demandas.

Cuando estás interesado en otra persona: Si sientes que otra persona es “tu pareja energética” o “tu alma gemela” o “el hombre o la mujer ideal para ti”, significa que no estás respetando o valorando a tu pareja. Es importante que en una relación de pareja se sienta el deseo de compartir y estar con el otro. Cuando otro cumple ese rol la relación queda practicamente destruida por más excusas que quieras buscar.

Cuando te enfocas en sus defectos más que en sus virtudes: Se supone que estamos con una persona porque la queremos o porque tiene algunas características que te gustan, si cuando hablas de él o ella hablas sólo de sus defectos y de las cosas que no te gustan...entonces quizás es un buen momento para replantearte ¿Qué haces en esa relación si no tiene nada de lo que te gusta? ¿Cómo puede haber amor en donde no hay admiración?

Cuando no eres capaz de comprometerte y dar de ti: cuando simplemente estás en una relación y quieres estar con otras personas también como pareja… hay un miedo al compromiso. Si no eres capaz de ser leal y fiel a tu pareja es importante revisar en tu propia historia familiar el asunto de la infidelidad y preguntarte ¿Qué estás logrando con la infidelidad? ¿Cómo has vivido la infidelidad en tu familia? ¿Cómo te sentirías si tu pareja te fuera infiel? Una relación no puede perdurar cuando la confianza se rompe.

Cuando no tienen planes ni proyectos en conjunto: Aunque sea importante la independencia en pareja, siempre es necesario encontrar un espacio en común en el cual pueden compartir sus planes, en donde ambos miren en la misma dirección y esto no significa que no se pueden tener metas personales...pero sí que ambos puedan vislumbrar un futuro juntos, en donde puedan planificar y trabajar cada día por ese futuro en común.

Cuando algunos de los dos no quiere seguir: Por más amor que puedas sentir, no puedes obligar a otra persona esté contigo sólo por eso, si la otra persona te expresa que ya no quiere estar contigo que no desea seguir...por las razones que sean...es un buen momento para saber que la relación ha finalizado.

Recuerda que una relación de pareja se da entre “iguales”, en donde cada día se descubren el uno al otro, en donde están juntos y tienen que trabajar todos los días por seguirlo estando.

La herida y el dolor que queda luego de una relación de pareja es muy profundo, pero se puede sanar si se sigue todo el proceso de duelo, sobretodo comprender que se ha dado todo lo mejor, y responsabilizarse de sus propias acciones y dejar al otro las suyas, tomando el aprendizaje y despidiéndose con agradecimiento.

Síguenos: Facebook | Twitter

Por Luz Rodríguez
Abril/21/2017
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.