❍ Vacaciones de Semana Santa y Pascua, el mejor
periodo de los últimos nueve años
❍ Visitaron Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco,
así como otros polos turísticos del estado más de un millón 97 mil paseantes
❍ Otro buen logro es que navieras hicieran el
compromiso de regresar a Guerrero con sus cruceros de la Asociación de Florida
y el Caribe
ACAPULCO ► Con una derrama de
económica cercana a los 3 mil millones de pesos y la visita de más de un millón
97 mil turistas a los diferentes destinos de Guerrero, concluyó la temporada
vacacional de Semana Santa y Pascua, informó el secretario de Turismo en el
estado, Ernesto Rodríguez Escalona. Asimismo, habló sobre los resultados del
encuentro con navieras en Miami, Florida.
En una conferencia de prensa llevada a cabo
en la Sala Dolores Olmedo del Centro Internacional Acapulco (CIA), Rodríguez
Escalona detalló que este periodo vacacional ha sido el mejor en los últimos
nueve años. Apoyándose en gráficas, el funcionario estatal dio a conocer que se
logró captar en todo el estado un millón 97 mil 433 turistas, una ocupación
promedio del 73.4 por ciento y una derrama económica de 2 mil 967.3 millones de
pesos.
De manera detallada, el titular de Turismo,
explicó que Acapulco presentó 97 puntos porcentuales de ocupación, el binomio
Ixtapa-Zihuatanejo 97.3 y un cien por ciento el destino platero de Taxco de
Alarcón. Asimismo destacó el arribo de turistas a las playas de Costa Grande,
Costa Chica y a diversos atractivos turísticos ubicados en distintos puntos del
estado.
Rodríguez Escalona, explicó que de acuerdo a
las estadísticas, el sábado 23 de abril (Sábado Santo) fue el día de que se
alcanzaron las cifras más altas en materia de ocupación hotelera, de tal modo
que se alcanzó un promedio global de 97.5 por ciento. Asimismo precisó sobre
los puntos logrados en la oferta condominal, misma que captó 86 mil 520
turistas y tuvo una derrama de 129 millones 700 mil pesos.
Al abordar el tema sobre lo que se trabaja a
futuro en la Secretaría de Turismo estatal, el funcionario enfatizó que aún
cuando se superaron las expectativas y hubo un aumento significativo en las
cifras, anunció que ya se están enfocando los esfuerzos para lograr muy buenos
resultados en el tercero y cuarto fin de semana largo, correspondiente al
próximo 1 y 5 de mayo, respectivamente.
Y adelantó parte de la agenda del mes de
mayo, entre los que destacan eventos como el Congreso Nacional de Ortopedia,
con alrededor de 3 mil asistentes, el Congreso Internacional de Cirugía
Endoscópica con más de mil 700 participantes, el Rally del Golfo, el Torneo
Internacional de Pesca de Pez Vela, el Triatlón de Ixtapa, entre otros,
actividades que incrementarán el flujo visitantes a Guerrero.
Por otra parte, Rodríguez Escalona, al hablar
de los nuevos atractivos turísticos mencionó que durante estas dos semanas, la
Tirolesa Xtasea registró 6 mil 196 saltos y el espectáculo del video mapping en
el Fuerte de San Diego, tuvo gran concurrencia.
EL REGRESO DE LOS CRUCEROS DE LA FCCA
Dentro del periodo vacacional, el gobernador
Héctor Astudillo Flores, acompañado del secretario de Turismo en la entidad,
Ernesto Rodríguez Escalona, fueron tras los cruceros que dejaron de venir a
Guerrero y en Miami, Florida, tuvieron encuentros con las navieras más
importantes.
De estas negociaciones, tres en total, la
primera encabezada por Héctor Astudillo, el primer gobernador de Guerrero en
buscar a las navieras y las otras por una comisión, se lograron concretar que
Acapulco a partir del 2018 será puerto de embarque, además de que los
representantes de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA),
aceptaron tras negociaciones regresar con sus cruceros a los puertos de
Acapulco y Zihuatanejo.
En la conferencia de prensa, Rodríguez Escalona
refirió que durante su visita a este puerto estadounidense, la presidenta de la
Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA), Michelle Paige dijo que
"con la visita del gobernador regresa nuestra confianza a Guerrero",
pues es la primera vez que un mandatario asiste a estas reuniones, marcando con
ello un nuevo comienzo en el mercado naviero.
El titular de Turismo dijo que derivado de
estos resultados, se acordó coordinar una reunión de trabajo con la Conferencia
Nacional de Gobernadores (Conago), donde
es vicepresidente de la Comisión de Turismo, Héctor Astudillo, para reforzar
los protocolos de seguridad a través del Grupo Coordinación Guerrero, crear un
mecanismo de comunicación permanente entre el gobierno del estado y la
asociación e invitar a los miembros del comité de operaciones de la FCCA a
visitar Acapulco e Ixtapa-Zihuatanejo.
También se promoverán talleres de
capacitación con la FCCA y prestadores de servicios turísticos para que
entiendan la importancia del turismo de cruceros.
Asimismo se acordó trabajar de la mano del
DIF Guerrero y la asociación civil de la FCCA, en programas específicos de
beneficio social. De igual manera, el gobernador participará en la Conferencia
anual de la FCCA, que se realizará en mayo en Mérida.
Por último, al abundar respecto al puerto de
embarque, Rodríguez Escalona, precisó que de acuerdo al proyecto, se prevé que
en una primera etapa se establezca una ruta de embarque local, que saldrá de
Acapulco con rumbo a Los Cabos para posteriormente pasar por Puerto Vallarta,
Manzanillo, Ixtapa y regresar a Acapulco.
En tanto que la ruta internacional, que se
desarrollaría en una segunda etapa, partiría de Acapulco hacia San Juan,
Nicaragua, Puerto Unión en Costa Rica, atravesaría el Canal de Panamá y llegaría por la parte del Océano Atlántico a Honduras
y Belice, para culminar su recorrido en Cancún. Los trabajos para dar
continuidad a este proyecto se harán en mayo.
Acompañaron a Ernesto Rodríguez Escalona el
presidente de Fideicomiso Acapulco, Pedro Haces, el director de Fideicomiso
Acapulco, Abraham Garay y la directora de Comunicación Social del Estado, Erika
Lührs Cortés.
Por Staff de Redacción
Abril/23/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.