BAJO FUEGO
❍ AMLO
verde olivo
A mediados de marzo el aspirante presidencial Andrés Manuel López
Obrador sostuvo una reunión muy interesante con unos 25 militares de alta
graduación en situación de retiro, a quienes les explicó algunas
particularidades de su proyecto de gobierno en caso de ganar las elecciones de
2018.
Entre los invitados estuvieron presentes algunos ex mandos del Estado
Mayor Presidencial (EMP), la formación militar de lujo que se encarga de la
seguridad del presidente de la república.
Una de las características de la generalidad de los militares invitados
a esa reunión, que se llevó a cabo el 15 de marzo, es que la mayoría, si no
todos, han sido mandos de tropas regulares en diferentes regiones militares del
país, así como en el EMP y en la Fuerza Aérea. Es decir, son ex mandos con
ascendencia directa sobre tropas, lo que no es cosa menor.
Hasta donde trascendió información sobre el encuentro, López Obrador
garantizó que, de triunfar en las presidenciales de 2018, ofrecerá un mejor
trato a las Fuerzas Armadas, especialmente a oficiales y tropa del Ejército
Mexicano, Armada y Fuerza Aérea. Ese mejor trato se reflejará en sueldos más
decorosos para el personal así como mejores condiciones laborales y de
equipamiento en lo general.
Como es natural, ese encuentro de los altos mandos en retiro molestó a
Enrique Peña Nieto, aunque difícilmente pudo sorprender al secretario de la
Defensa, general Salvador Cienfuegos, quien debió contar previamente con
información sensible sobre el encuentro dado que recibe información de oportuna
y de primera mano proveniente de sus órganos de búsqueda de información.
Como quiera que sea, el encuentro reviste particularidades inéditas en
la historia contemporánea de las Fuerzas Armadas. Hasta donde se tiene
conocimiento, un acercamiento de esa naturaleza entre mandos de élite y un
candidato presidencial de izquierda no se había producido por lo menos en la
historia reciente del país.
Según trascendidos confiables,
además del muy general ofrecimiento de que dará un mejor trato de las Fuerzas
Armadas, parecieraque López Obrador ya tiene esbozado un plan para constituir
un mando conjunto entre el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada de México, lo
que implicará una atención especial al equipamiento y pertrechos que han
recibido recursos muy limitados, por no decir casi nulos, en los últimos 30
años por lo menos.
Este equipamiento, por el que han pugnado los mandos militares desde
1994 por lo menos, apenas sería bien recibido por las instituciones castrenses
que se han visto bastante limitadas por las insuficiencias de infraestructura,
armamento y de equipo de desplazamiento terrestre y aéreo.
Aunque pocas veces ha salido a la luz pública, el caso es que el
transporte terrestre, la tecnología de intercepción, la artillería ligera y el
apoyo aéreo son áreas operativas que se encuentran al mínimo necesario.
Es en este contexto en el que AMLO les hace un ofrecimiento para
profesionalizar, mejorar laboralmente las condiciones del personal y adquirir
el equipamiento necesario para un eficaz desempeño, lo que con seguridad fueron
propuestas escuchadas con interés y agrado por los invitados a ese encuentro
del 15 de marzo.
Esas propuestas serán bien vistas con mayor seguridad por la oficialidad
joven del Ejército que, a diferencia de antaño, está cada vez más preparada
para asumir su responsabilidad así como para incidir en los grandes problemas
del país.
Es probable que entre los jóvenes oficiales López Obrador contará con
mayor aprobación, como comienza a ser visible en las muestras de apoyo que ha
recibido de parte de personal militar vestido de civil. El propio aspirante
dijo estar seguro de que, este 2018, recibirá el apoyo de los militares como,
según sus palabras, ya ocurrió en 2006 y en 2012.
López Obrador, que con frecuencia comete gazapos que no han sido bien
recibidos por la cúpula castrense -como el más reciente, que ameritó una
respuesta oficial de la élite militar que, sin nombrarlo, lo instó a presentar
pruebas de actuaciones indebidas de los verdes- ha comenzado a correr hacia el
centro su discurso, que se caracterizaba por ser agresivo, contestatario y
avasallador por el lado de la vertiente izquierda.
De hecho, según trascendidos, comenzó a acercarse a los capitanes de la
industria y la élite económica para proyectar un gobierno de conciliación
nacional que permita encontrar aliados para reactivar el mercado interno ante
lainviabilidad del modelo económico neoliberal que se expresa nítidamente en el
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que el inestable
presidente norteamericano se afana en desaparecer o, por lo menos, renegociar.
Es claro que el hombre de Trump en México, Luis Videgaray, se afana en
moderar la conducta del gobierno estadunidense con el único fin de recuperar
los negocios que se le han ido de las manos a la clase política de México.
Por eso es claro que, en el 2018, no habrá una simple elección
presidencial que determine la alternancia en el poder: lo que se enfrentan son
dos proyectos de nación que buscarán definir, de manera terminante, el rumbo
del país.
De ahí la importancia del encuentro entre el candidato y la cúpula
castrense, expresada en militares de alta graduación en retiro que escucharon
al aspirante sin permitirse expresar una opinión. Pero sin duda, esas propuestas
ya son analizadas al interior de las Fuerzas Armadas -sus mandos, jefes y
oficiales-, lo que permitirá exorcizar tantos demonios que le han colgado al
principal aspirante presidencial de la izquierda en México.
Queda por definir la dirección y contenidos de la Ley de Seguridad
Interior que en estos momentos se debate en el Congreso de la Unión, con el fin
de regular legalmente las operaciones militares tanto como su alcance y
encuadre en la vida civil del país.
Definir los alcances de esta narco guerra a través de operaciones de
inteligencia, así como diseñar un entramado legal, son acciones que se debieron
hacer hace 10 años. Pronto veremos hacia dónde se dirige todo este gran
proyecto nacional de López Obrador.
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.