❍ Recibirán instrucción académica 43 cadetes
durante su visita a 15 puertos de 12 países; el Caballero de los Mares partió
de la Zona Naval de Acapulco
ACAPULCO ► Para un
viaje de instrucción académica que durará 289 días, donde se visitarán 15
puertos de 12 países, partió hoy el Buque Escuela Cuauhtémoc con 43 cadetes; en
el periplo, del total de días de instrucción, 69 serán en puertos y sólo en
España y Estados Unidos se tocarán dos puertos.
La ceremonia
de zarpe del Buque Escuela Velero "Cuauhtémoc" (BE-01), en su
travesía denominada "Centenario de la Constitución" con 234
tripulantes, la cual tendrá una duración de nueve meses y medio, estuvo
encabezada por Angélica Rivera de Peña, en representación del presidente de la
República, Enrique Peña Nieto, el gobernador Héctor Astudillo Flores, el
secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y el secretario
de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz.
Desde el
muelle de la Octava Región Naval de Acapulco, con honores plenos al mando y
disparos de cañones de salva, familiares y amigos despidieron a los más de 234
tripulantes -mujeres y hombres- de la Heróica
Escuela Naval Militar, quienes surcarán los océanos a bordo del "Embajador
y Caballero de los Mares" con la comisión de estrechar lazos de paz,
amistad y buena voluntad de los mexicanos al rededor del mundo.
Con este
marco, al hacer uso de la palabra, el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz,
secretario de Marina, agradeció al gobernador Héctor Astudillo Flores, sus
atenciones y la cálida bienvenida al puerto de Acapulco de donde zarpa cada año
el "Cuauhtémoc".
Soberón Sanz,
refirió que la travesía del "Caballero de los Mares" se realiza en el
los festejos por el Centenario de la Promulgación de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, con un mensaje de respeto a la soberanía, paz
y buena voluntad con las naciones del mundo a quienes deseó ¡Buena Mar y
Mejores Vientos!
El secretario
de Marina, destacó que "como lo ha expresado el presidente Enrique Peña
Nieto, nuestro país se ha distinguido por estar en favor de la paz y el respeto
a todas las naciones, así como promover la convivencia y la cooperación y este
es justamente el mensaje del Buque Escuela Cuauhtémoc en su navegación y que
lleva el corazón de más de 120 millones de mexicanos. Asimismo, indicó: hace
100 años nuestro país supo plasmar sus preceptos constitucionales y sus ideales
sociales consolidando así a los Estados Unidos Mexicanos para enfrentar con
fortaleza y visión de cambio, los desafíos que se presenten.
Su recorrido
de navegación en los océanos Pacífico y Atlántico y por mares del mediterráneo,
de China, el océano Índico, el mar Arábigo y Rojo, tendrá una duración de nueve
meses y medio, regresando al puerto de Acapulco el 21 de noviembre después de
visitar los puertos de Egipto, España, China, Corea del Sur, Filipinas, Grecia,
Estados Unidos, India, Italia, Japón, Panamá y Singapur.
En nombre de
sus compañeros de viaje, el cadete Edgar González Vega, expresó que durante el
viaje de instrucción se enfrentará con desafíos de la mar hasta llegar a puerto
seguro, con la responsabilidad de velar por el prestigio de México y las
instituciones, llevando el mensaje de paz y buena voluntad de los más de 120
millones de mexicanos que forman esta nación al resto del mundo bajo los
valores de honor, deber, lealtad y patriotismo.
Se visitarán
los puertos de Balboa, Panamá; Boston,
Honolulú y Los Ángeles, Estados Unidos; Huelva,
España; Civitavecchia, Italia; Creta,
Grecia; Port Said, Egipto; Mumbai, India; Singapur; Manila, Filipinas;
Shangai, China; Busan, Corea del Sur y
Kobe, Japón.
En otra parte
de su intervención, el cadete Edgar González Vega, puntualizó que "hemos
alcanzado hoy un peldaño más dentro de nuestra formación Naval, con gran
respeto nos uniremos y trabajaremos en equipo dando siempre nuestro máximo
esfuerzo por mantener el nombre de México en alto y con gran prestigio; ha
llegado el momento de decir hasta pronto a nuestras familias, amigos y
compañeros que se quedan a la espera de este navío".
Por su parte,
el Comandante del Buque Escuela Velero "Cuauhtémoc", Rafael Antonio
Lagunes Arteaga, dio el parte de zarpe a los mandos civiles y armados,
destacando que en el navío viajan 17 mujeres y 217 hombres de los cuales, 122
son elementos de clase y marinería, 43 cadetes de la Heroíca Escuela Naval
Militar, 44 oficiales, 9 capitanes, así como tres oficiales de la Defensa
Nacional e invitados de Argentina, Brasil, Guatemala, Italia y Perú en un viaje
de 289 días (9 meses y medio) por el mar.
Estuvieron
presentes, el comandante de la Octava Región Naval, Juan Guillermo Fierro
Rocha, el comandante de la Novena Región Militar, Germán Javier Jiménez
Mendoza, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles
Hurtado, así como delegados federales y funcionarios de los tres niveles de
gobierno de Guerrero.
Familiares,
amigos e invitados especiales, presenciaron la maniobra de zarpe con música
regional como el tradicional "Huapango de José Pablo Moncayo", sones
guerrerenses y veracruzanos y las tradicionales "Golondrinas" y el
"Siete Mares" por el mariachi tapatío, ondeando en lo alto la Bandera
Mexicana como estandarte principal del imponente Embajador y Caballero de los
Mares.
Por Staff de Redacción
Febrero/06/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.