❍ Firma el
gobernador Héctor Astudillo convenio para la instalación del grupo de
coordinación de la estrategia “somos mexicanos” en Guerrero con el instituto
nacional de migración
CHILPANCINGO ► Todo exceso tendrá
necesariamente que estabilizarse, México ya no puede seguir siendo el blanco de
una serie de descalificaciones y de agresiones, afirmó el gobernador Héctor
Astudillo Flores durante la firma del convenio para la Instalación del Grupo de
Coordinación de la Estrategia “Somos Mexicanos” en Guerrero.
En la sala de la República
de Casa Guerrero, ante el presidente del Congreso del Trabajo, Abel Domínguez
Rivero, secretarios de despacho, delegados federales y alcaldes, Astudillo
Flores dijo que hoy más que nunca en Guerrero hay una coordinación con el
gobierno federal, lo que se debe hacer, precisó, de igual manera con los
ayuntamientos sin importar del partido que sean. “No hay diferencias, porque al
final de cuentas los temas son los mismos y a todos nos interesa”.
Afirmó que hay una
determinación del presidente Enrique Peña Nieto, del gabinete y de los
gobernadores para defender el Tratado de Libre Comercio, puede tener algunas
modificaciones “pero no serán de tal magnitud que desaparezca, el TLC ha
permitido un movimiento comercial que no nos imaginamos que hubiera hace 17
años en que inició”.
Destacó, el Ejecutivo
estatal, que “temprano que tarde habrá de estabilizarse toda esta cascada de
arremetidas en contra de hombres y mujeres migrantes, indocumentados muchos en
Estados Unidos”.
El mandatario guerrerense
consideró que es necesario prepararse ante una posible deportación de paisanos,
quienes de acuerdo al Instituto Nacional de Migración, al llegar, la mayoría se
dedican a actividades económicas como la agricultura, construcción, cocineros
y meseros, entre otros servicios.
Propuso Astudillo Flores
que se tomen medidas en el tema educativo para que los repatriados tengan
oportunidad de seguir estudiando, pues al menos la mitad cuentan con primaria y
secundaria.
Asimismo convocó a sus
funcionarios y a los delegados federales para que las propuestas para proteger
a los paisanos se hagan realidad como en el tema educativo, en el campo entre
la Sagarpa y Sagadegro buscar opciones para que los repatriados encuentren
espacios en la agricultura.
El gobernador propuso crear
una bolsa de trabajo entre la Secretaría del Trabajo, de Economía, en
coordinación con las delegaciones federales, pues destacó que la mano de obra
en Estados Unidos es bien calificada y aceptada, además de que han contribuido
al desarrollo de ese país.
A las autoridades de
municipios donde se concentran el mayor número de paisanos repatriados como
Chilpancingo Acapulco, Iguala, así como de la Zona Norte y Tierra Caliente, les
propuso establecer una oficina de orientación para quienes regresaron a la
entidad sean beneficiados por algunos apoyos.
También sostuvo que tendrá
una mayor presencia en Estados Unidos, llevando programas de Registro Civil,
reuniones con los consulados, refirió que las Casas Guerrero se denominarán
Casas México, que es donde se llevarán a cabo la defensa jurídica.
En su mensaje, el
secretario del Migrante y Asuntos Internacionales, Fabián Morales Marchán dijo
que el gobierno de Héctor Astudillo al sumarse a la estrategia refrenda el
interés de mantenerse cerca de los migrantes guerrerenses para garantizar que
en todo momento se respeten sus derechos humanos.
Destacó que participan 22
actores de los gobiernos federal, estatal y municipal, quienes ponen en marcha
medidas de apoyo coordinado para lograr la reinserción de los paisanos.
Por su parte, el delegado
en Guerrero del Instituto Nacional de Migración, Jaime Francisco Ramírez
Garrido Abreu, informó que Guerrero recibió durante 2016 a 18 mil 504
repatriados.
Explicó que a través de la
estrategia Somos Mexicanos se apoya a los repatriados en los rubros de trabajo,
salud, comunicación, identidad y albergue en caso de ser necesario.
Comentó que “Somos México”
surgió con el objetivo de garantizar un retorno digno y seguro a los mexicanos
que regresan de Estados Unidos de manera voluntaria o por repatriación,
dándoles una atención integral, a través de un modelo interinstitucional y
coordinado que contribuyan en el corto plazo a su integración social.
Por Staff de Redacción
Febrero/07/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.