❍ La educación
en Guerrero con más y mejores programas, señaló Héctor Astudillo; este es un
programa noble que avanza bien, puntualizó
ACAPULCO ► Con apoyos por un monto de poco más de 84
millones de pesos para 621 planteles que participan del Programa de Escuelas de
Tiempo Completo, el gobernador Héctor Astudillo Flores, expresó que la
aplicación de estos recursos tienen el propósito de contribuir a mejorar la
calidad de los aprendizajes de los estudiantes, a través de jornadas ampliadas
de 6 y 8 horas, así como la de promover el fortalecimiento de los procesos de
gestión escolar.
El Ejecutivo estatal
destacó las bondades de este programa del cual puntualizó que “avanza y avanza
bien”, beneficiando a miles de niños de educación básica, mismos que tienen la
oportunidad de recibir atención educativa y alimentación en los centros
escolares.
El mandatario guerrerense
destacó que los programas Escuelas de Tiempo Completo y de la Reforma
Educativa, son de gran relevancia para su administración, pues permiten llevar
a cabo acciones fundamentales en beneficio de la educación.
Cabe hacer mención que
están integradas al Programa Escuela de Tiempo Completo Guerrero mil 354
planteles. Y los recursos son canalizados para la capacitación a supervisores,
directores y docentes, además la obtención de materiales educativos,
seguimiento a las acciones pedagógicas y bibliotecas escolares.
Asimismo destacar que son
621 escuelas las que reciben el servicio de alimentación, beneficiando a 73 mil
720 alumnos de los 144 mil 718 alumnos integrados al sistema de las Escuelas de
Tiempo Completo (ETC).
Por ello, el gobernador
indicó que “esto es muy importante, estas instituciones son las que tenemos que
defender y sus logros. Tenemos que recordar las cosas buenas que tiene el país,
las cosas buenas que tiene la educación”.
Destacó que Escuelas de
Tiempo Completo es un programa que mantuvo el mismo presupuesto que en el 2016,
por lo que pidió, aprovechar al máximo estos apoyos y aplicarlos de manera
transparente y en beneficio de los educandos.
En este evento se
entregaron treinta millones de pesos en perecederos como aceite, pasta, ajo,
puré de tomate, avena, pan tostado, arroz, maíz, enlatados y demás insumos, que
servirán para ofrecer alimentos a los niños en las escuelas.
El resto de la inversión se
entregó en diversos apoyos como libros, material pedagógico, entre otros.
De igual manera, en este
marco, el gobernador recordó que gracias a los esfuerzos que se han generado,
recientemente se entregaron 695 plazas a maestros de nuevo ingreso, quienes
cubrirán las necesidades de falta de docentes en los diversos planteles de las
siete regiones del estado. Reconoció que en este proceso conjunto, los
principales beneficiados son los estudiantes, quienes reciben educación de
calidad.
En su intervención, el
coordinador estatal del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, Jesús Romero
Pérez, dijo que es muy importante seguir invirtiendo en educación, pues con
esta estrategia, se pretende que los estudiantes de nivel básico mejoren sus
aprendizajes. Señaló que esta estrategia es un modelo pedagógico de gran
relevancia, porque se mejoran las capacidades de los educandos, a la vez que se
promueven las diversas competencias.
En tanto que el supervisor
escolar de la Zona 84 de la Región Norte, Marcos González Marbán agradeció a
nombre del sector educativo todo el apoyo del gobernador Héctor Astudillo,
quien durante su administración ha demostrado el interés que tiene para apoyar
a la educación. Dijo que mediante su intervención se ha logrado dar prioridad a
programas de gran beneficio para la mejora del aprendizaje de los alumnos,
reforzando las competencias básicas y logrando la transformación social y
cultural.
A nombre de los padres de
familia, la señora Lizeth Poblete Lozano expresó que estas escuelas son de gran
beneficio pues ayudan a las familias de bajos recursos económicos. Dijo que con
el tiempo ampliado, sus hijos aprenden más y conviven más tiempo con sus
compañeros y maestros, fortaleciendo la socialización. “Al contar con el
servicio de alimentación, ellos están mejor nutridos y para nosotros, es un
ahorro en nuestra economía.
Estuvieron presentes el
senador Esteban Albarrán Mendoza; el secretario de Educación Guerrero, José
Luis González de la Vega Otero y el delegado de la SEP en Guerrero, Abraham
Ponce Guadarrama.
Por Staff de Redacción
Febrero/03/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.