COLUMNA
LIBRE
❍ ¡Siguen chingando a Evodio!
"Nuestro
objetivo es Evodio. Es pegarle a Evodio... Hay que chingar a Evodio", fue
la orden lapidaria para los empleados de Luis Walton Aburto, hace justamente un
año.
Las
paredes de oficinas del empresario, en la gasolinera de La Diana, han sido
mudas testigo de los planes perversos del exalcalde y su equipo de
colaboradores. Ahí es donde se originó el famoso audio de la guerra sucia que
involucró a funcionarios naranjas, incrustados en el gobierno estatal como pago
de cuota política por los favores en la campaña electoral de 2015.
El
18 de febrero de 2016 un video subido a la plataforma de YouTube descubrió los
planes de Luis Walton contra Evodio Velázquez, para desviar la atención sobre el
desastre financiero que dejó y evitar las comparaciones que hacía entonces la
gente a favor del trabajo del nuevo gobierno del PRD en cuatro meses, contra
los peores tres años de gobierno en la historia de Acapulco, estando al frente
Movimiento Ciudadano.
En
el citado video, titulado “AUDIO de Guerra Sucia de Walton contra Evodio
involucra a Periodistas de Acapulco”, se puede escuchar a Luis Walton dirigir
una reunión en la que momentos después se fijan estrategias para “ensuciar” la
imagen del actual alcalde.
De
la inconfundible voz de Walton se escuchan varios nombres y apellidos, entre
ellos Roberto Carrera, Ricardo (tiene varios colaboradores llamados así, entre
ellos un exdirector de Comunicación Social y el actual diputado local), Villanueva, Tapia, Claudia de la O, Mario
Ramos y Abel Arredondo Aburto.
▼ESCUCHA EL VIDEO DE LA GUERRA SUCIA▼
A un año, se
intensifica la guerra
El
presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre es blanco de señalamientos desde
el inicio de su gobierno, para afectar su imagen ante los ciudadanos con mucha
anticipación al proceso electoral de 2018, desde que llegó al ayuntamiento con sede principal en el Parque Papagayo.
La
guerra se ha intensificado, además de señalarlo, sin pruebas, de que protege a
policías relacionados con grupos criminales, ahora hacen énfasis sus adversaros
y críticos en cuestiones subjetivas relacionadas con mala administración y
derroche económico, en un momento en que la opinión pública tiene los ojos
puestos en gastos ostentosos de los gobiernos, por el tema del gasolinazo que
encarece la vida y afecta el nivel adquisitivo de la gente.
Para
revertir el golpeteo mediático negativo, es importante ponderar y remarcar los
siguientes mensajes:
1.-
La calificadora crediticia Ficht Ratings reconoce las fortalezas del gobierno
de Acapulco y mantiene la calificación crediticia en el mismo rango que el año
pasado.
Pero
advierte que hay una "perspectiva negativa" a futuro, como resultado
de una posible caída de los ingresos, considerando que los contribuyentes
podrían dejar de cumplir con sus obligaciones debido al alza de precios en
alimentos y servicios básicos por el incremento al precio de los combustibles.
Esa
"percepción" que Ficht Ratings señala, motivó la interpretación
dolosa de quienes desean que a Acapulco le vaya mal, para alarmar a la gente
haciendo creer que imponen al municipio una calificación crediticia negativa,
lo cual está alejado de la realidad, tanto que el gobierno de Evodio Velázquez
no ha dejado de pagar las deudas bancarias que dejaron los gobierno de Manuel
Añorve y Luis Walton.
2.-
La difusión en redes sociales de una fotografía editada ha sido aprovechada
para generar escándalo, haciendo creer que mientras el gobierno del estado
instrumenta planes de austeridad en solidaridad con el pueblo que sufre
carencias por la carestía provocada por el gasolinazo, Evodio Velázquez
disfruta de la vida derrochando el erario.
La
referida imagen no deja ver la dimensión del supuesto yate de gran lujo, y eso
permite "jugar" con el imaginario de la gente (que en redes sociales
solo lee encabezados y puede ser manipulada con imágenes trucadas), para
generar críticas y desconfianza hacia el gobierno municipal.
¿Cuánto
cuesta rentar un yate? Cualquiera que ahorre cinco mil pesos puede hacerlo. El
servicio incluye un recorrido por la bahía y actividades de pesca. Quienes
viven en Acapulco seguramente han recorrido la bahía sin desembolsar un peso,
porque tienen amigos que cuentan con un yatecito de pequeño calado.
El
alcalde se fue el domingo a la playa para recrearse con la familia y aceptó la
invitación de un conocido para subir a una embarcación y realizar un recorrido
después de una supervisión a las instalaciones del rastro municipal en la
comunidad de El Salto -dicho por el propio edil-.
Todo
este entramado es parte de la campaña de "guerra sucia" promovida y
alentada por los líderes de Movimiento Ciudadano, siendo sus empleados y
aliados los encargados de difundir en sus medios de comunicación su estrategia
para debilitar la imagen del alcalde Evodio Velázquez con miras al aún lejano proceso
electoral de 2018.
En
los círculos políticos Luis Walton promueve al diputado local Ricardo Mejía
Berdeja como su carta fuerte para postular y recuperar la alcaldía de Acapulco.
Es precisamente el citado legislador quien encabeza y patrocina los ataques en
medios de comunicación contra el gobierno de Acapulco.
Esta
campaña negra ha sido aprovechada por la dirigencia del PRI en Acapulco para
replicar la información tendenciosa, para debilitar al PRD y posicionar a su
partido.
Es
ampliamente sabido que la dirigencia priísta en el puerto responde a los
intereses de Manuel Añorve, quien busca colocar a su esposa, la diputada
Julieta Fernández, como candidata para contender por la presidencia municipal
en 2018, siendo Fermín Alvarado, dirigente del tricolor municipal, un aliado
para lograr ese cometido.
3.-
Los órganos auditores de la federación y el estado no son afines al gobierno de
Acapulco ni del presidente municipal, por tanto resulta inimaginable pensar que
Evodio Velázquez sería protegido si detectaran malversación de recursos o
irregularidades financieras en sus cuentas públicas.
La
Auditoría Superior de la Federación (ASF) está a cargo de un priísta amigo del
presidente Enrique Peña Nieto. La Auditoría General del Estado (AGE) se alinea
a las directrices del gobierno estatal que tiene mayoría priísta en el Congreso
del Estado. Y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de la administración estatal,
está a cargo de Mario Ramos del Carmen, hombre se todas las confianzas de Luis
Walton Aburto, el ingrato dirigente de Movimiento Ciudadano que ganó la alcaldía de Acapulco en 2011 gracias al apoyo del PRD y del propio Evodio, quien declinó a la candidatura del sol azteca y se pronunció a favor de la alianza con el PT y el entonces llamado Partido Convergencia por la Democracia.
Si
existieran pruebas de irregularidades financieras, seguramente ya las hubieran
exhibido para acabar con la carrera política de Evodio Velázquez, el alcalde
del municipio más importante de Guerrero y en consecuencia el activo político
más notable que tiene el Partido de la Revolución Democrática en el estado. ¿No cree usted?
Comentarios
y sugerencias:
fracalo2001@yahoo.com.mx
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.