CHILPANCINGO ► Ciudadanos y miembros del
PRD protestaron este martes en la gasolinera “Carreto”, ubicada sobre la
avenida Lázaro Cárdenas, al sur de esta capital, contra el incremento al precio
de los combustibles y llamaron a no pagar impuestos en este año.
Durante esta manifestación
que tuvo una duración de aproximadamente dos horas, los manifestantes pintaron
la leyenda “No al gasolinazo” en medallones de vehículos, cuyos propietarios lo
permitieron.
Con pancartas en mano
rechazaron el incremento al precio de la gasolina, del diésel, gas LP, energía
eléctrica y, en consecuencia, de la canasta básica.
Sin interrumpir el tránsito
vehicular exhibieron pancartas con diversas consignas: “¡Fuera Peña! Sólo el
pueblo salvará al pueblo. 2017, año de aumentos”.
Mientras se desarrollaba
esta protesta, el establecimiento gasolinero lucía vacío. Los choferes de
escasas unidades se detenían para abastecerse de combustible, principalmente
vehículos del servicio de transporte público.
Este reportero buscó entrevistas
con los administradores de cuatro gasolineras de la ciudad para conocer su
posición ante las manifestaciones ciudadanas, sin embargo, no accedieron,
argumentando excesiva carga de trabajo o simplemente rehuían el contacto.
Resistencia civil
En entrevista, Carmelo
Hernández Bautista, ex miembro de la Sección 14 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación (SNTE) y del Partido Nueva Alianza (Panal), hizo
un llamado a la “resistencia civil”.
Convocó a los guerrerenses
a “no pagar impuestos en este año” para compensar los incrementos a los
hidrocarburos y los impactos que provocará a los productos de la canasta básica en las próximas semanas.
También hizo un llamado
para que los ciudadanos exijan que las empresas trasnacionales sí paguen sus
impuestos, pues argumentó que sistemáticamente evaden al fisco argumentando que
crean empleos y fundaciones de asistencia social.
“Los trabajadores que
laboran en esas empresas sí pagan sus impuestos, quienes no pagan son las
grandes trasnacionales. Ya no debemos permitirlo, el pueblo debe exigir que eso
se frene ya”, indicó.
Los manifestantes también
demandaron la destitución del presidente Enrique Peña Nieto y de los diputados
federales, especialmente de los legisladores guerrerenses que votaron a favor
del incremento a los hidrocarburos.
Consideraron injusto el
incremento al precio de la gasolina porque lesiona la economía de la mayoría de
los mexicanos, más no de los políticos, quienes “viven cómodamente a costillas
de los mexicanos”.
Además invitaron a la
marcha simultánea programada para el 7 de enero en las principales ciudades del
estado en contra del “gasolinazo”. La protesta concluyó después del mediodía.
(www.agenciairza.com)
Por Staff de Redacción
Enero/03/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.