WASHINGTON ► Cientos de miles de
personas en Estados Unidos y por todo el mundo comenzaron a participar hoy en
marchas en favor de los derechos civiles, así como de las mujeres, que
consideran están en riesgo con la presidencia de Donald Trump.
La masiva protesta está
inspirada por la Marcha de Mujeres que se efectúa este sábado en Washington y
en la que, según los organizadores, la participación puede sumar hasta medio
millón de personas.
Mas de 600 “marchas
hermanas” han sido organizadas en otras ciudades de Estados Unidos como Boston,
Nueva York, Dallas, Chicago, Seattle, Denver, Los Ángeles y Miami.
Las marchas, convocadas por
decenas de organizaciones, están orientadas a enviar un mensaje a la nueva administración
del presidente Trump, de que los derechos de las mujeres no deben ser
ignorados.
La Marcha de Mujeres en
Washington comenzó poco después de las 10:00 horas locales (15:00 GMT) en el
área de Capitol Hill, al sureste de la Casa Blanca, y se dirige al National
Mall, donde cientos de miles de mujeres esperan crear un “mar rosa” con gorros
tejidos y otros distintivos de ese color.
Muchas de las mujeres
participantes están preocupadas por la agenda de Trump, y por los comentarios
que ha emitido en el pasado y que degradan a la población femenina.
“Estamos acá porque los
derechos de las mujeres son superimportantes. Los derechos todos (...) a la
salud, en la economía (...) en todo”, dijo a Notimex, Erin Niunnet, una mujer
que junto con sus amigas viajó de Nueva York para participar en la marcha en
Washington.
Niunnet consideró que
Trump, quien la víspera asumió como el presidente número 45 de Estados Unidos,
“es la peor persona” para desempeñar ese trabajo y dijo que podría ser “súper
peligroso” por sus expresiones de odio.
Por su parte, Hilda, una
inmigrante originaria de Monterrey, en el estado mexicano de Nuevo León, dijo
que participaba en la marcha “porque estoy en contra de Trump”.
“Estoy representando a esa
gente latina de color y estoy en contra de las prácticas de Trump y todas las
cosas malas que hace(...) es una mala persona y va a ser malo para este país y
para México por supuesto (...) habla porquerías y estoy en contra de todo lo
que el piensa”, aseveró.
Para el mediodía del
sábado, los manifestantes que llegaron a Washington de todo el país,
desbordaron los bloques en el extremo este del National Mall.
Los organizadores, que
gestionaron un permiso para reunir a 200 mil personas, actualizaron sus cifras
al mediodía para recibir a medio millón de participantes, lo que podría
empequeñecer el número de personas que acudió este viernes a la toma de
posesión de Trump.
En Chicago, la marcha fue
cancelada poco antes de su inicio este sábado al registrarse una excesiva
participación. Más de 150 mil personas inundaron las calles del centro de la
ciudad, lo que fue considerado inseguro por parte de las autoridades.
“La ruta de nuestra marcha
está desbordada, no hay manera segura de marchar, sólo vamos a cantar y bailar
y hacer que nuestras voces sean escuchadas aquí”, dijo Ann Scholhmer,
copresidenta de la marcha.
En Boston, el sistema de
trenes de la ciudad agregó unidades adicionales para acomodar a decenas de
miles de manifestantes.
La exsecretaria de Estado y
excandidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, saludó y agradeció a los
participantes en las distintas marchas en un mensaje en la red social Twitter.
“Gracias por estar de pie,
hablando y marchando por nuestros valores @womensmarch. Importante como
siempre. Realmente creo que somos siempre más fuertes juntos”, señaló Clinton.
En un mitin previo, antes
del inicio de la marcha en Washington, la actriz de origen hispano, América
Ferrera, exhortó a las miles de mujeres presentes a resistir las políticas del
presidente Trump que ha asumido “un credo de odio”.
“Como mujer y como una
orgullosa primera generación estadunidense nacida de inmigrantes hondureños, ha
sido un tiempo desgarrador para ser una mujer y una inmigrante en este país,
una plataforma de odio y división asumió el poder ayer”, dijo Ferrera.
La activista Gloria
Steinem, de 82 años, un ícono del feminismo en este país, celebró la asistencia
de miles de mujeres a la marcha en Washington. “Este es un derramamiento de
democracia como nunca he visto en mi muy larga vida”, señaló.
Fuente: Notimex
Enero/21/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.