❍ El Consejo aprobó de manera
unánime la ampliación del número de selecciones participantes en el Mundial de
2026, cuya sede aún está por determinar
ZÚRICH, SUIZA ► Con el nuevo formato se
jugará una fase inicial de 16 grupos de tres equipos cada uno, de la cual
avanzarán los dos primeros, dando paso a una fase de eliminación directa con
los 32 países clasificados.
Durante la primera fase no
habrá empates, los partidos que acaben igualados se resolverán en tanda de
penales, y los dos primeros de cada grupo se clasificarán para una ronda de
dieciseisavos de final, de acuerdo con primeras proyecciones del plan.
El torneo constará de 80
partidos: 48 en la primera fase, 16 en la ronda de dieciseisavos, ocho en la
ronda de octavos, cuatro en la ronda de cuartos, dos en semifinales, uno por el
tercer y cuarto puesto y la gran final.
Otro de los puntos tratados
por los dirigentes de la FIFA fue la posibilidad de que se comparta la
realización del Mundial por varios países.
La duración del campeonato
será de 32 días, paro evitar el descontento de los clubes europeos, que proveen
el 80 por ciento de los jugadores, debido al congestionado calendario de futbol
internacional.
El presidente de la FIFA,
Gianni Infantino, es el principal promotor de la idea, así como lo fue de la
expansión de la Eurocopa de 16 a 24 países cuando era el secretario general de
la UEFA y mano derecha del entonces presidente Michel Platini.
Los negocios de FIFA
La más próxima parada que
tendrá el Mundial de Futbol es Rusia, país en el que se disputará la justa
deportiva en 11 ciudades; será inaugurada el 14 de junio de 2018 y terminará el
15 de julio en el Estadio Olímpico Luzhnikí.
La FIFA tiene la meta de
superar las cifras que obtuvieron en la pasada justa, en Brasil 2014, con 337
millones de dólares y una ganancia anual de 2 mil millones de dólares en
merchandising patrocinios, derechos de transmisión y publicidad.
La sede de 2022 será en
Qatar, misma que le ha generado problemas al organismo deportivo, debido a los
problemas en logística, planeación y diversas movilizaciones por mejoras en las
condiciones laborales que han retrasado la construcción de los estadios.
Entre los patrocinadores
que tiene el organismo están: McDonald’s, Adidas, Budweiser, Coca-Cola,
Hyundai, Kia, Visa y el gigante energético ruso Gazprom, también se verían
beneficiados por un eventual incremento en el número de equipos en la justa
deportiva.
La noticia FIFA aprueba la
ampliación de participantes en el mundial de futbol apareció originalmente en
Revista Merca2.0.
Fuente: IRZA
Enero/11/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.