CIUDAD DE MÉXICO ► La Secretaría de
Relaciones Exteriores dio a conocer que este día formalizó la extradición de
‘El Chapo’ Guzmán, para que sea juzgado en Estados Unidos donde será procesado
por diversos delitos.
Así mismo, el secretario de
Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó la extradición. "Como se
ha dado a conocer, el criminal Joaquín Guzmán Loera fue extraditado esta tarde
para hacer frente a los procesos penales pendientes", escribió el
funcionario en su cuenta de Twitter.
En este momento se lleva a
cabo un operativo coordinado por las fuerzas federales para trasladar vía aérea
al líder del cártel de Sinaloa a la ciudad de Nueva York.
La cancillería señala que
los acuerdos de extradición dictados en mayo de 2016 cumplieron con las normas
constitucionales y los requisitos establecidos en el Tratado Bilateral con
Estados Unidos, por lo que los derechos humanos de Guzmán Loera no han sido
vulnerados.
“En consecuencia, para dar
cumplimiento a los acuerdos de extradición, esta dependencia del gobierno
federal puso a disposición de la PGR a Joaquín Guzmán Loera, y a través de la
misma, el gobierno de la República entregó a Guzmán Loera a las autoridades de
EU”.
El gobierno mexicano
informó que luego de que el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal con sede
en la Ciudad de México ratificó la negativa de amparo a Guzmán Loera, se
determinó entregarlo a autoridades de Estados Unidos.
El Quinto Tribunal
Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, con residencia en la Ciudad de
México, resolvió por unanimidad de votos en ambos asuntos, confirmar las
sentencias recurridas que sobreseyeron en el juicio y negaron la protección
constitucional al quejoso contra las resoluciones de 20 de mayo de 2016,
emitidas por la Secretaría de Relaciones Exteriores por las que el gobierno
mexicano concedió al de los Estados Unidos la extradición internacional del
quejoso, para ser procesado en la Corte Federal de Distrito para el Distrito
Oeste de Texas y en la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de
California por el cargo de asociación delictuosa para importar y poseer con la
intención de distribuir cocaína, así como homicidio y otros cargos.
Joaquín El Chapo Guzmán
Loera fue reaprehendido en enero de 2016, luego de andar casi seis meses a
salto de mata, escondiéndose en ranchos y municipios de los estados de Sinaloa
y Durango, en la llamada zona del Triángulo Dorado.
Guzmán Loera, el único que
logró fugarse en dos ocasiones
Guzmán Loera fue el único
delincuente que en dos ocasiones logró evadirse de prisiones de máxima
seguridad, la segunda y última ocasión ocurrió el 11 de julio de 2015. La
primera fue el 18 de enero de 2001.
En julio de 2015, el líder
del cártel de Sinaloa escapó con la complicidad de decenas de funcionarios
federales.
Se supone que nadie detectó
su fuga y el capo huyó por un túnel de mil 500 metros, entre la zona de
regadera dentro de la celda hasta una casa en construcción que se localiza en
el poblado contiguo al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número
1, Altiplano.
Ante la evasión, las
autoridades federales detuvieron inicialmente a 18 custodios que estaban de
servicio en el centro penitenciario y los trasladaron a la Subprocuraduría
Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) para ser
investigados.
A la fecha suman 34
personas detenidas y sujetas a proceso penal por la evasión, entre ellas el
director del Cefereso número 1 Valentín Cárdenas Lerma, y la coordinadora
nacional de prisiones federales, Celina Oceguera.
En mayo de 2016, Guzmán
Loera fue trasladado del Cefereso número 1, Altiplano, al Cefereso 10, en
Ciudad Juárez, y allí permaneció en condiciones de aislamiento, vigilado las 24
horas del día a distancia, mediante sistemas video vigilancia, y de manera
directa por al menos cuatro custodios.
Este jueves fue sacado de
su celda y llevado en un helicóptero de la Fuerza Aérea del Cefereso 10 al
aeropuerto de Ciudad Juárez, en donde fue entregado a autoridades de Estados
Unidos, donde tiene ocho procesos pendientes en diversas corte de ese país.
Fuente: IRZA
Enero/18/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.