ENTRESEMANA
❍ Agustín el optimista

[Por Moisés Sánchez Limón]
El 1 de diciembre Agustín
Carstens anunció que dejaría la gubernatura del Banco de México porque había
aceptado la gerencia general del Banco de Pagos Internacionales (BIS) y desató
a los demonios de la especulación que le pegaron a la Bolsa y al tipo de
cambio; el peso resintió el primer rozón por la renuncia de Carstens.
Pero, bueno, don Agustín aclaró que dejaba el cargo en julio de este 2017 y que despacharía en la gerencia hasta octubre. Calma y nos amanecemos habría dicho el economista para evitar una espiral devaluatoria, si de por sí el peso andaba arrastrando la cobija, y que la Bolsa Mexicana de Valores no perdiera peso y arrastrara en caída libre a las principales empresas que ahí cotizan.
Pero, bueno, don Agustín aclaró que dejaba el cargo en julio de este 2017 y que despacharía en la gerencia hasta octubre. Calma y nos amanecemos habría dicho el economista para evitar una espiral devaluatoria, si de por sí el peso andaba arrastrando la cobija, y que la Bolsa Mexicana de Valores no perdiera peso y arrastrara en caída libre a las principales empresas que ahí cotizan.
En buen
romance el aún gobernador del Banco de México dijo ese 1 de diciembre que no
abandonaba el barco cuando éste comenzaba a hacer agua y el peso era
soberanamente vapuleado por un crecido dólar que ya traía buena racha con el
triunfo de Donald Trump en los comicios del 8 de noviembre anterior.
Don
Agustín refirió que su salida del Banxico para irse a cobrar la quincena en
dólares, no obedecía a desacuerdos con el gobierno y mucho menos tenía esa
implicación de saltar del navío en un momento crítico.
Comentó,
entonces, que antes de dejar formalmente al cargo de gobernador del Banxico,
“sería importante que la inflación se mantuviera en la banda de
tolerancia de entre 2 y 4 por ciento”, incluso garantizó que desde la
gerencia en el BIS podrá seguir al servicio de México, porque el país es
miembro de ese organismo. ¿Se lo permitirán?
Pero
bueno, el lunes pasado, ante diputados federales del PAN, don Agustín previó
que el peso mexicano se estabilizará en los próximos días, a pesar de
qué hay posibilidades de que se dispare la inflación, pero eso dependerá de los
acuerdos y decisiones de Estados Unidos.
Lo que Carstens quiso decir es que del encuentro Enrique Peña
Nieto-Donald Trump, a celebrarse el día último de este mes, dependerá el futuro
de la economía mexicana, aunque antes el canciller Luis Videgaray y el
secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, deben apisonar el terreno con
integrantes del equipo del presidente Trump, para entrar a negociaciones
equilibradas en materia de comercio, fundamentalmente.
Y es que, usted lo recuerda, míster presidente Trump trae en la
mira a la renegociación, bajo sus condiciones, del Tratado de Libre Comercio de
América del Norte como una de sus prioridades, por lo que el futuro de la
relación comercial México-Estados Unidos depende de la habilidad que tengan los
negociadores mexicanos, no el Presidente que sólo firmará lo que acuerden sus
cabilderos.
En fin, de lo que trató don Agustín en la reunión plenaria de los
diputados del PAN, la presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara baja,
Gina Andrea Cruz, comentó que el aún gober del Banxico es muy prudente en sus
declaraciones y les dijo que es necesario esperar a ver qué decisiones toma el
presidente Donald Trump, para determinar las acciones conducentes.
Y les
informó que el alza en las gasolinas provocará un efecto gradual de la
inflación en este año, pero aclaró que ello se debió fundamentalmente al cuantioso
incremento del precio internacional de los combustibles y de la abrupta
depreciación del tipo de cambio.
Empero, he aquí el optimismo, dijo a los diputados federales del
PAN que está liberación tiene un efecto transitorio en la inflación y representa
un avance para la consolidación de las finanzas públicas, ya que no es
sostenible mantener precios públicos desalineados en su referencia
internacional, contribuyendo a fortalecer el marco macroeconómica de México.
De las perspectivas económicas del país, Agustín Carstens
reconoció que hace falta mayor inversión, movilidad económica dados los
factores internacionales que afectan a la economía nacional.
Incluso refirió que se espera se eleve la inflación, pero poco a
poco se estabilizará conforme se vayan dado resultados en las relaciones
bilaterales México-Estados Unidos en esta nueva etapa. En suma, don Agustín,
tal vez porque el mes de octubre no está muy lejano para irse a trabajar al BIS
o porque quiere apaciguar nerviosismos, es optimista. Y me quedo con ese estado
de ánimo. Digo.
MIÉRCOLES. Diría mi
compadre Abelardo Martín que las buenas noticias también son noticia y mire
usted que a Guadalajara llegó el primer convoy de la Línea 3 del Tren Ligero de
la Perla Tapatía, un proyecto que junto con el Interurbano México-Toluca y la
Línea 3 del Metro de Monterrey, representan el relanzamiento de los trenes de
pasajeros que se propuso esta administración, bajo la conducción de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a cargo de Gerardo Ruiz Esparza. Con
18 estaciones a lo largo de 22 kilómetros que se recorrerán en 33 minutos, esta
Línea 3 significará para los tapatíos un ahorro de 40 minutos en el viaje de
terminal a terminal. Con la recepción de este primer convoy, cada uno integrado
por tres vagones con alta tecnología, a partir de hoy y antes de julio llegarán
los 17 restantes que correrán en la línea, para trasladar a 230 mil pasajeros
por día. Buenas noticias entrega el secretario Ruiz Esparza a los jaliscienses.
Con esta obra de infraestructura, sumada al macrolibramiento en construcción y
a la red urbana de transporte público multimodal, permitirán descongestionar el
intenso tránsito de vehículos, mejorar el medio ambiente en la capital tapatía
y aumentar la calidad de vida de sus habitantes. La línea 3 tendrá una
inversión superior a los 20 mil millones de pesos y entrará en operaciones en
marzo de 2018. Conste.
sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon
@Entresemanamx
[Usted acaba
de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del
autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.