CHILPANCINGO ► Empresarios de las dos
principales cámaras (Confederación Patronal de la República Mexicana y Cámara
Nacional del Comercio) de esta capital, acudieron a interpones los primeros
Díez amparos ante el Juzgado Primero de Distrito en contra del incremento al
precio de la gasolina.
Este jueves poco antes de
las dos de la tarde, los primeros 10 empresarios llevaron sus amparos ante el
Juzgado Federal, y en los siguientes días el resto de los miembros de las dos
organizaciones interpondrán este recurso legal.
Entre los primeros en
interponer amparos, se encuentran líderes del transporte público y privado, del
comercio fijo y semifijo, así como empresarios de la Coparmex y Canaco.
Informaron que de este
viernes instalarán en el Zócalo capitalino una mesa para recibir los amparos de
todos los ciudadanos que deseen sumarse a esta protesta en repudio al aumento
de la gasolina.
"Queremos hacer una
conciencia social; este acto está desligado de los partidos políticos y de
todos aquellos que con sus acciones quieran afectar a la población, por eso de
manera pacífica y simbólica interpondremos nuestros amparos ante el Juzgado
Primero de Distrito", refirió uno de los empresarios.
De no echar atrás el
Gobierno Federal esta medida, señalaron que están dispuestos a dejar de pagar
impuestos como el predial, tenencias de vehículos y no renovar licencias de
comercio, por las cuales pagan refrendo cada año.
Entre las próximas
acciones, dijeron que exigirán al gobierno estatal, que adopte un plan de
austeridad, entre otras medidas, y advirtieron que no permitirán la persecución
que se está gestando desde el Gobierno Federal en contra de los empresarios, de
sancionar a propietarios de comercios que incrementen sus precios.
"Varias secretarías
están exigiendo que informemos de los costos de los productos; ellos sí quieren
controlarnos los precios, pero no bajar el de la gasolina", criticaron los
empresarios.
Al pie de la estatua de
Lázaro Cárdenas del Río, frente a Ciudad Universitaria, los empresarios
mostraron sus amparos, y recordaron que a México le hacen falta “héroes”, y que
de seguir con su necedad el gobierno de Enrique Peña Nieto, de mantener esta
política, podría haber un “levantamiento sin precedentes” en el país.
(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Enero/12/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.