CARACAS ► La Asamblea Nacional de
Venezuela, de mayoría opositora, aprobó el lunes una resolución que declara que
Nicolás Maduro no ha cumplido con sus funciones en medio de la crisis que asola
al país, y por ende abandonó su cargo, aunque reconoció que el fallo no
conducirá a la destitución del mandatario.
La oposición acusa a Maduro
de ser el responsable de la profunda crisis del país -que sufre escasez,
recesión económica y crimen desatado-, y ha intentado por varias vías convocar
una elección para reemplazarlo, aunque las iniciativas han sido bloqueadas por
los poderes judicial y electoral.
Según la constitución venezolana
se considerará una "falta absoluta del presidente", entre otros
casos, cuando se produzca el "abandono de su cargo", algo que debe
ser declarado por el Parlamento. Si se produce durante los primeros cuatro años
del mandato, se convocarán nuevas elecciones.
"En un régimen
democrático normal, una declaratoria como esta tendría que tener las
consecuencias jurídicas del artículo 233 de la constitución, o sea, en 30 días
tendría que haber elecciones", dijo el diputado Henry Ramos, ex presidente
del Parlamento unicameral.
"Pero como estos son
poderes rufianes, forajidos, tan forajidos como el poder ejecutivo, simple y
llanamente, no van a acatar la decisión de la Asamblea Nacional", agregó.
La justicia venezolana ha
dicho que la Asamblea no cuenta con las atribuciones para conducir procesos
sancionatorios contra el presidente o sus ministros, alegando que sus
decisiones serán nulas hasta que destituya a tres diputados acusados de comprar
votos.
El lunes la mayoría de la
plenaria aprobó la separación de estos diputados del cuerpo, a solicitud del
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), aunque ya había dejado sin efecto su
juramentación en noviembre.
Fuente: Reuters
Enero/10/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.