CANCÚN, QUINTANA ROO ► El comandante de la X
Región Militar, de la Península de Yucatán, Gustavo Nieto Navarro, confirmó la
presencia de nuevo cártel independiente en Quintana Roo, integrado por ex
integrantes de otros grupos del crimen organizado que operan en Cancún y en la Riviera
Maya.
"Efectivamente hay un
cártel independiente que está operando, local, aquí en el estado de Quintana
Roo, seguimos en la búsqueda de quienes lo componen.
"No digo que sea el
Cártel de Cancún, es un cártel independiente que opera aquí en el
estado, no nada más en Cancún, sino en la Riviera Maya", expresó.
Entrevistado en la
Guarnición militar de esta ciudad, al término de la destrucción de 384 armas
decomisadas en estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, el comandante
respondió que el reciente ataque a las instalaciones de la Fiscalía General fue
"una demostración de fuerza" de grupos del crimen organizado que
"puede o no tener relación" con el nuevo cártel.
"Sí, están haciendo
una demostración de fuerza -'yo puedo, no me da miedo'- pero mucho menos miedo
nos da a las autoridades", sostuvo.
Ese nuevo grupo delictivo
está compuesto por "por restos, por llamarlo así, de otros cárteles,
ustedes saben que muchas veces brincan de un grupo a otro, por lo que se conoce
por 'Chapulines'".
Aclaró que fue durante una
reunión en la décima región militar, meses atrás, que se enteró a los tres
gobernadores de la Península de la problemática con la delincuencia de grupos
del crimen organizado.
Se les indicó que los
niveles de la delincuencia en esta región son los más bajos en el país y por
ello se debía prevenir su avance, a través de una estrategia de coordinación
para mantener la paz social.
"Los eventos estos que
acaban de pasar son, desafortunadamente, hechos aislados, no son del diario,
pero precisamente es lo que queremos evitar", manifestó.
Sobre si lo ocurrido en
Cancún y el tiroteo en la discoteca Blue Parrot en Playa del Carmen es una
pugna por la plaza o un intento por desestabilizar al gobierno estatal
entrante, explicó:
"Todos los grupos
criminales buscan empoderarse (sic) de las plazas. Y hay una lucha que se
mantiene entre ellos, afortunadamente no se afecta directamente a los
ciudadanos.
"Lo que hemos visto,
por ejemplo, los muertos que ha habido aquí en Cancún es entre bandas rivales
de narcomenudistas por el control del área".
Para reforzar la seguridad
en la ciudad el Ejército ha desplegado unidades de la 34 zona militar y en
Yucatán y Campeche se instalaron puestos de control de forma preventiva.
Para el militar, no se
puede permitir que el crimen organizado se apodere de la plaza, debido al
efecto negativo que tendría para el turismo y, por tanto, para su economía.
Descartó que el estado deba
"militarizarse" y consideró que lo que ocurre aquí "no tiene
nada que ver" con los grupos que operan en destinos turísticos como
Acapulco, Guerrero.
La incursión aquí del
Ejército Mexicano, la Armada, la Fuerza Aérea -subrayó- se limita a coadyuvar
con las autoridades civiles.
El general de Brigada
diplomado del Estado Mayor negó que el estado o el municipio estén rebasados
por el crimen organizado y calificó de "irresponsables" a quienes
usaron redes sociales para sembrar el pánico con rumores, especulaciones e
información falsa, durante los eventos de Cancún y Playa del Carmen.
"Desafortunadamente
ustedes vieron que en algunos medios cibernéticos de la actualidad como Twiter,
Facebook, empezaron a sacar mucha información que no'mas espantaron a la
población.
"Se me hace una
cuestión muy irresponsable de quienes emitieron ese tipo de mensajes porque la
situación no fue como estaban diciendo", fustigó.
Cuestionado sobre el origen
de esa irresponsabilidad, ante la ausencia de información oficial por parte de
la autoridad, que no se apareció hasta cuatro o cinco horas después para
mencionar escuetamente algunos datos, matizó.
"Yo le pediría a la
ciudadanía que no se dejen ir por mensajes que salen en Facebook. Si no se
manejan bien las redes en qué van a parar nuestros hijos y nietos".
Para rematar, Nieto Navarro
equiparó a los delincuentes con "cucarachas", porque viven escondidos.
"Los delincuentes son
como las cucarachas... Viven escondidos, de repente salen y hacen su maldad y
se vuelven a esconder", declaró, al señalar que la misión de la milicia es
impedir que "las cucarachas" se acerquen a Cancún.
El 24 de septiembre pasado,
un día antes de que el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González,
rindiera protesta al cargo, en Chetumal, Nieto Navarro había revelado la
existencia de un nuevo cártel, sobre el cual no quiso abundar en su momento,
pero calificó como "muy peligroso".
Fuente: El Universal
Enero/20/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.