❍ Durante la
conferencia se presentó a Pablo Martín Obregón Tejeda como vocero del Sistema
de Justicia Penal en Guerrero
ACAPULCO ► El Gobierno del Estado
presentó las 10 acciones focalizadas para el fortalecimiento y la consolidación
del Sistema de Justicia Penal que acordó con el Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En conferencia de prensa se
dieron a conocer las 10 acciones que consisten en Mejorar el Formato de Informe
Policial Homologado; Consolidar las Unidades de Atención Temprana y los Órganos
Especializados de MASC (Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias)
de las procuradurías y fiscalías del país.
Establecer el Modelo
Homologado Nacional de Policía en funciones de Seguridad Procesal; Implementar
un Modelo Homologado de Unidades Estatales de Supervisión a Medidas Cautelares
y Suspensión Condicional del Proceso.
Así como Instrumentar el
Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes mediante las acciones
coordinadas del Grupo de Trabajo Interinstitucional; Promover el Modelo de
Justicia Terapéutica a que se refiere la Ley Nacional de Ejecución Penal; Fortalecer en las entidades
federativas la figura de los asesores jurídicos de víctimas.
Impulsar el Programa de
Actualización y Profesionalización en materia del Sistema de Justicia Penal
para Policías, Peritos, Agentes del Ministerio Público, Facilitadores y
personal del Sistema Penitenciario.
Operar un sistema de bases
de datos e indicadores que permita evaluar el desempeño de los operadores de
las instituciones de seguridad pública, procuración de justicia y sistema
penitenciario en el Sistema de Justicia Penal para detectar brechas y estandarizar
la operación.
Además, impulsar un
programa de gestión y reorganización institucional que permita dar cumplimiento
al cierre del sistema tradicional de justicia y a los acuerdos y acciones de
consolidación del Sistema de Justicia Penal.
Asimismo, en la conferencia
que se realizó en el salón Emperador Cuauhtémoc de la Secretaría General de
Gobierno, se presentó a Pablo Martín Obregón Tejeda como vocero del SJP en
Guerrero, quien será el enlace para que la ciudadanía conozca de manera oficial
la información que genere el Sistema.
Cabe destacar que a partir
del 15 de octubre de 2016, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública es el enlace operativo del Ejecutivo Federal para que, en
coordinación con los poderes Legislativo y Judicial, impulsen las acciones para
consolidar el Sistema de Justicia Penal.
Desde esa fecha se han
diseñado y emprendido, en colaboración con instituciones públicas de los tres
niveles de gobierno, así como con Organizaciones de la Sociedad Civil y académicos
expertos en la materia, las diez acciones focalizadas con el objetivo de dar
seguimiento y fortalecer el Sistema de Justicia Penal en México.
En la conferencia de prensa
estuvieron presentes el secretario ejecutivo de la Comisión para la Implementación
de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia Penal en el estado, Luis
Camacho Mancilla; así como representantes de la Fiscalía General del Estado, de
la Secretaría de Seguridad Pública, y del Tribunal Superior de Justicia.
Por Staff de Redacción
Enero/30/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.