CONTEXTO POLÍTICO
❍ Plan de austeridad en Guerrero
Ante la grave situación económica generada por el incremento de los combustibles, el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en marcha este domingo el plan denominado “Compromiso para la Estabilidad y el Desarrollo”, el cual contiene 20 medidas.
Durante
su intervención en la Sala de la República de Casa Guerrero –sede del evento– y
ante miembros de los poderes Judicial y legislativo, presidentes municipales,
cámaras empresariales, organizaciones campesinas, transportistas y agrupaciones
de trabajadores, el titular del Poder Ejecutivo estatal fue muy claro en
señalar que su gobierno no
avala el incremento a los combustibles (mejor
conocido como gasolinazo), pero que lo más importante
es la unidad
de los guerrerenses para
enfrentar el problema.
De los 20
puntos anunciados destacan:
-Disminución
en un 30% el salario y la compensación del gobernador del estado; el 20% a los
mandos superiores, y el 10% a los mandos medios del gobierno estatal central y
paraestatal; reducción de escoltas y choferes de los mandos superiores y la
aplicación de horario corrido para el todo el personal, que incluye a mandos
medios y superiores.
-Reducción
del gasto operativo del gobierno del estado (cancelar el arrendamiento de
aviones y helicópteros, aun cuando los de carácter oficial se encuentren en
mantenimiento; eliminar el pago de servicios de telefonía celular, gastos de
representación y alimentación; disminuir el gasto de gasolina en 30% y
racionalizar los viáticos de los servidores públicos; creación del Programa de
Consolidación de Compras; privilegiar el uso de medios electrónicos y/o
magnéticos, y cancelar adquisiciones de vehículos nuevos, con excepción de las
áreas de seguridad pública, protección civil y servicios médicos.
-Reducción
del presupuesto de comunicación social en 30%.
-Garantizar
que el fertilizante continúe siendo gratuito para los campesinos.
-Promocionar
el consumo de productos guerrerenses para fortalecer el mercado local y el
ingreso de los productores del Estado.
-Mantener
sin incremento el precio de la masa y tortilla, en base en el acuerdo entre el
Gobierno del Estado y los empresarios del ramo.
-Cero
tolerancia a la corrupción.
-Exhortar
al Poder Legislativo, al Poder Judicial, a los ayuntamientos y a los partidos
políticos, para que igualmente tomen medidas de austeridad, que impliquen
ahorro en el gasto público.
Cabe
destacar que en el evento se dieron cita alcaldes de diferentes institutos
políticos, como es el caso del perredista Evodio Velázquez Aguirre (de Acapulco), quien al hacer uso
de la palabra manifestó que en su condición de político de izquierda suscribía
el “Compromiso para la Estabilidad y el Desarrollo”, así como su respaldo al
gobernador Héctor Astudillo por su preocupación de trabajar de manera decidida
a favor de los sectores más vulnerables del estado de Guerrero.
Ojalá los
partidos políticos y órganos autónomos también apliquen un plan de austeridad, yque los consejeros del Instituto Electoral y
de Participación Ciudadana (IEPC) ya no sigan burlándose del pueblo de Guerrero
con excesivos salarios.
El
gobernador también fue enfático en señalar que en su administración “no
hay espacio para la corrupción, el abuso, la prepotencia y la deshonestidad”.
Qué bueno
que los diputados locales del PRI y el Partido Verde Ecologista de México se
hayan sumado a las medidas de austeridad y ahorro implementadas por el titular
del Poder Ejecutivo estatal, aunque no señalan en el boletín que emitieron esta
tarde cuánto se descontarán de sueldo y compensaciones. Se espera que en el
transcurso de las horas se sumen a la medida los legisladores del PRD, MC, PT y
el PAN.
Desde
luego que los catastrofistas –los que están en contra de todo y a favor de
nada– muy seguramente dirán que todo es una simulación, que el país seguirá
derrumbándose, que todo es culpa de la mafia del poder, etc.
Se
entiende. Están en su papel de opositores y que le hacen el caldo gordo a su
gurú Andrés
Manuel López Obrador.
Comentarios:
E-mail: efrain_flores_iglesias@hotmail.com
Facebook: Efraín Flores Iglesias
Twitter: @efiglesias
[Usted acaba
de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del
autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.