❍ Nuestro país
ocupa el octavo lugar en la clasificación de los destinos para inversión
recomendados por la consultora internacional PWC
DAVOS, SUIZA ► Presidentes de más de mil
300 grandes multinacionales eligieron a México en una lista de 10 países para
invertir durante este año, reveló un reporte publicado en el marco del Foro de
Davos, por la consultora internacional PWC.
De acuerdo con el informe,
México figura en el octavo puesto en la lista de países que encabeza los
Estados Unidos.
Un seis por ciento de los
más de mil 300 presidentes de grandes compañías encuestados por Price
Waterhouse consideraron importante invertir en México durante los próximos 11
meses para hacer crecer su negocio.
México quedó clasificado
por delante de Francia y Australia como destinos de inversión en el reporte que
cada año publica la consultora en el marco del Foro Económico Anual de Davos,
Suiza.
La lista de 10 países
comienza por los Estados Unidos, territorio que 43 por ciento de los
entrevistados considera importante para la expansión de su negocio durante
2017, y sigue con China, Alemania, Reino Unido, Japón, la India y Brasil.
La lista fue elaborada con
un sondeo realizado entre mil 379 presidentes de multinacionales de 79 países a
los que se les preguntó por tres países, excluido uno en el que estén basados,
que consideraran más importantes para las perspectivas de crecimiento de su
organización en los próximos 12 meses.
La encuesta fue hecha en el
último trimestre del año pasado, de acuerdo a fuentes de la consultora que hizo
el estudio, el vigésimo de este tipo que realiza.
En el reporte, 38 por
ciento de los líderes empresariales entrevistados, tres por ciento más que el
año pasado, se mostraron “muy confiados” en las perspectivas de crecimiento de
sus empresas durante el presente año.
Por el contrario, la
confianza para este año disminuyó respecto al anterior entre los empresarios
mexicanos y japoneses entrevistados, sobre todo entre los japoneses, 14 por
ciento de los cuales se mostraron confiados en que 2017 será un buen año para
sus negocios.
Los empresarios mexicanos y
los de los Estados Unidos se mostraron más preocupados este año respecto a la
amenaza del proteccionismo para sus empresas.
Un 64 por ciento de los
entrevistados de los dos países expresó su inquietud por el aumento del
proteccionismo, cinco por ciento más que el promedio del resto del mundo.
En general, el optimismo creció
entre los principales empresarios pese al riesgo de una recesión por la llegada
al poder de Donald Trump o por la salida del Reino Unido de la Unión Europea
(UE), resaltó PwC cuyo estudio mostró además un aumento del deseo de invertir
en los Estados Unidos y en Gran Bretaña en 2017.
Fuente: Notimex
Enero/21/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.