❍ El gobierno
de Astudillo abre, a través de la Zona Económica Especial “Puerto Unión”, una
gran oportunidad de desarrrollo
ACAPULCO ► A través de la Zona
Económica Especial “Puerto Unión”, en la Costa Grande de Guerrero, se
fortalecerá el comercio con Asia y ante el panorama actual con Estados Unidos,
esto representa una gran oportunidad, aseguró el gobernador Héctor Astudillo
Flores.
“México tiene que pensar en
otras opciones de comercio y al final de cuentas es un país que tiene una gran
cantidad de artículos y producción, además de que por lo menos se tienen 12 tratados de libre comercio con más de 45
países", destacó el Ejecutivo estatal.
Durante una reunión
plenaria, realizada en las oficinas de Promotora Turística (Protur), en la que se contó con la presencia
del jefe de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas
Especiales (AFDZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, el mandatario guerrerense
destacó que este es uno de los proyectos más importantes que se tiene en este
momento a nivel Nacional, pero también es un proyecto de la más alta
importancia para el gobierno de Guerrero.
Explicó -Astudillo Flores-
que en los últimos meses hemos venido transitando para organizarnos y proyectar
todo lo que tiene que ver con la Zona Económica Especial, es un territorio
donde se puede desarrollar inversión.
En la reunión, donde se dio
seguimiento y se analizó los avances del impulso al desarrollo industrial y
turístico en el municipio de La Unión, se habló de las ventajas del puerto
Lázaro Cárdenas (Michoacán) por ser el más cercano a Asia y de la colindancia
con esta población guerrerense.
Por otra parte, Astudillo
Flores, sostuvo que las inversiones que lleguen a México a través de los
acuerdos internacionales y generen empleos y actividad económica es bienvenida.
"Después del turismo sigue la inversión minera en Guerrero, bienvenida la
inversión, haría yo mal en decirle que veo mal la inversión, así que bienvenida
la inversión".
Esto traerá, dijo el
mandatario estatal, empleo y desarrollo con la construcción de obras de
infraestructura comercial en el denominado “Puerto Unión” en la Costa Grande de
Guerrero, como parte de los Compromisos por la Estabilidad y el Desarrollo de
Guerrero, instaurados por la actual administracion.
En su turno, jefe de la
Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales
(AFDZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, expresó en su mensaje que la unidad es
fundamental, todos los mexicanos más allá de cualquier situación e ideología
tenemos que tener una visión muy clara del México que queremos; "hoy la
zonas económicas especiales son la respuesta contundente a la política pública
del gobierno de la República con el libre comercio para generar condiciones
favorables de inversión y empleo para ser más competitivos y generar nuevos
mercados”.
Gutiérrez Candiani,
reconoció en el gobernador Astudillo y su equipo de trabajo, disposición y
compromiso, “la idea del gobierno de la República es que en los próximos dos o
tres meses tengamos ya una zona económica en Guerrero, en esta zona que tiene
ventajas importantes como minería, petroquímica, automotriz, metalmecánica,
etcétera, en un ruta muy directa, incentivos fiscales, políticas públicas y homologación
fiscal”.
En conclusion, se abordaron
los beneficios que traerá esta actividad gracias a la ubicación geográfica y la
conectividad del mercado asiático con México a través del Puerto Lázaro
Cárdenas, así como la productividad de la región con actividades económicas que
atraigan industrias, generen empleos, bajo un enfoque integral con incentivos
al trabajo y al capital, infraestructura, productividad, desarrollo urbano
sustentable con respeto al medio ambiente.
Asistieron, el Secretario
Ejecutivo de AFDZEE, Enrique Huesca Fernández; el Director General de
Administración y Finanzas de la AFDZEE, Hugo Tulio Félix Clímaco, entre otros
funcionarios federales, así como el Secretario de Finanzas y Administración,
Héctor Apreza Patrón, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo
Abarca, el Secretario de Fomento y Desarrollo Económico, Álvaro Burgos Barrera
y el Delegado de Economía, Fernando Meléndez Cortes, entre otros funcionarios
estatales.
Por Staff de Redacción
Enero/26/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.