❍ Asiste la
presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, al reinicio de operativos en escuelas de la capital del estado
CHILPANCINGO ► Para prevenir conductas
delictivas y coadyuvar a mantener la paz pública, transformando a la sociedad
desde las primeras etapas de la vida; además de fomentar mayor conciencia en
niños y jóvenes adolescentes sobre los peligros y consecuencias que conlleva
introducir armas blancas o punzo cortantes y de fuego, la presidenta del DIF
Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, asistió a la reactivación de los
Operativos Mochila y Escuela Segura.
En su mensaje en la Secundaria Técnica Número
150 en la capital del estado, la presidenta del DIF Guerrero, acompañada de
autoridades de las Secretarías de Seguridad Pública y Educación, dijo que estos
operativos se realizarán de forma aleatoria y sorpresiva, por lo que llamó a
los estudiantes a valorar estas acciones y mantener el respeto entre ellos.
“Hoy con este evento
reactivamos las acciones en materia de prevención y es importante que valoremos
siempre a las personas que cuidan el orden, el cuidar el orden no es nada
fácil”.
Mercedes Calvo, invitó a
los padres de familia a estar atentos a sus hijos, y a los alumnos a tomar
buenas decisiones en su vida, “La obligación y acciones en nuestra vida son
propias, tratemos con optimismo y buena actitud hacer lo mejor cada día para
salir adelante".
Cabe destacar que los
operativos Mochila y Escuela Segura tienen como objetivo, contrarrestar las
conductas delictivas y coadyuvar a mantener la paz pública, transformando a la
sociedad desde las primeras etapas de la vida; además de fomentar mayor
conciencia en niños y jóvenes adolescentes, sobre los peligros y consecuencias
que conlleva introducir armas blancas o punzo cortantes y de fuego, así como
estupefacientes, en instituciones educativas.
En tanto, la directora de
Prevención Social del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública, Guadalupe
Salgado Figueroa, indicó que por instrucción del titular de la SSP, Pedro
Almazán Cervantes, dichos operativos se mantienen de manera permanente y hoy se
reactivan en todas las regiones del estado.
Además precisó que las
escuelas de nivel medio superior y superior, públicas y privadas también serán
incluidas en esta nueva etapa.
“La Secretaría de Seguridad
Pública ha implementado los Operativos Mochila y Escuela Segura desde el año
2001, y desde entonces, se han seguido realizando al interior de las
instituciones públicas y privadas de todo el estado; en 2016 se llevaron a cabo
38 Operativos Mochila, beneficiando a más de doce mil alumnos y maestros”.
Por su parte, el presidente
de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en el Estado, Ramón Navarrete
Magdaleno, dijo que a través de los programas de atención al Bullying “no
podemos abandonar esta actividad y se han mantenido de manera permanente, no
necesariamente que encontremos armas o sustancias nocivas, sin que estemos
presentes en la salvaguarda de sus derechos humanos y que los padres de familia
se sumen a estas tareas”.
En su intervención el
director de la Escuela Secundaria Técnica Número 150, Víctor Hugo Tapia,
agradeció a las autoridades el haber elegido esta institución para la
reactivación de tan importantes operativos y dijo que también se busca
fortalecer a través de pláticas y conferencias, la inteligencia emocional en
los jóvenes.
Entrevistada al finalizar el evento la
presidenta del comité de padres de familia, Yolanda Tamayo Urías, aseguró que
es importante que los alumnos y padres de familia valoren este tipo de
actividades para lograr un trabajo en equipo, para evitar la violencia en
nuestro entorno.
Al evento también
asistieron, el oficial Ramiro Alarcón, representante de la Policía Federal; el
contralor de SEG, Ramón Apreza, así como autoridades municipales.
Por Staff de Redacción
Enero/23/2017
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.