❍ El gobernador Héctor Astudillo y el secretario de
salud federal, José Narro inauguraron el simposio "Nuevos desafíos para la
Prevención y tratamiento del consumo de drogas”
ACAPULCO ► Al participar en el 18 Congreso Internacional en
adicciones "Nuevos desafíos para la Prevención y tratamiento del consumo
de drogas", el gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores dijo que se
debe trazar el camino para atender y ayudar a las personas con adiciones lo que
permitirá mejorar su entorno familiar y adentrarlos a la vida productiva del
estado.
Con la presencia del secretario de Salud federal, José
Narro Robles el jefe del Ejecutivo estatal, quien estuvo acompañado de su
esposa, Mercedes Calvo de Astudillo, el gobernador se pronunció en favor de que
se analice la aprobación del uso de la mariguana con fines medicinales a la vez que señaló que no podemos quedarnos
en el rezago. En este sentido dejó en claro que esto, se debe hacer de manera
integral para generar soluciones a la altura de las necesidades.
En este contexto, Astudillo Flores reconoció que el
estado es una de las entidades que registra una alta producción de amapola, por
lo que esta situación podría ser aprovechada en beneficio de Guerrero a través
de una estrategia legal y debidamente cimentada.
En su intervención, el titular de Salud federal,
coincidió con el gobernador en el sentido de que se requiere pasar de una
política prohibicionista a una preventiva y transformar las acciones
actualmente aplicadas para promover la salud y con pleno respeto de los
derechos humanos.
Dijo que se requiere avanzar en la búsqueda de
soluciones más integrales, pues la solución no está en los juzgados, sino en
los hogares, en la educación y en la prevención.
Ante los más de 2 mil 500 participantes de más de
cuarenta países, se presentaron ponencias de expertos en el tema, quienes
abordaron diversas problemáticas encaminadas a este tema que afecta a la
población mundial.
Asistieron el representante regional de la Oficina de
las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, Antonio Luigi Mazzitell; el
subsecretario de Inclusión Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social Federal, Ignacio Rubí Salazar;
la Presidenta del Consejo Ciudadano del
Instituto Nacional de las Personas
Adultas Mayores y Vicepresidenta Vitalicia del Patronato Nacional de los
Centros de Integración Juvenil, Kena Moreno; el secretario de Salud estatal,
Carlos de la Peña Pintos y el Presidente del Patronato Nacional de Centros de
Integración Juvenil, Roberto Tapia, entre otros.
Por Staff de Redacción
Diciembre/07/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.