CHILPANCINGO ► Tras enterarse de que la Fiscalía General del
Estado (FGE) en conjunto con la Secretaría de Salud iniciaron la inhumación de
20 cadáveres en el cementerio forense de esta ciudad, familiares de personas
desaparecidas exigieron que se detengan estos trabajos.
Esto porque, dijeron los
familiares, dichos trabajos no cumplen
con ninguno de los requisitos de la cadena de custodia.
Todo esto fue cuando los familiares
sostenían una reunión con el representante en México del Alto Comisionado de la
ONU, Jab Jarab y el primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos
Humanos (CNDH), Ismael Eslava Pérez, con quienes platicaron sobre las
irregularidades en que viene incurriendo el gobierno sobre el tema de la
localización de sus desaparecidos.
Eugenia Rodríguez Narciso,
representante del Comité de Desaparecidos, Asesinados y Secuestrados en
Chilpancingo, dijo que le pidieron al primer visitador de la CNDH que
solicitara a la Fiscalía la interrupción de los trabajos de inhumación.
En entrevista, el primer visitador de
la CNDH afirmó que no estaba enterado de esto -del traslado de los cadáveres a
un cementerio forense-, "pero vamos a pedir información".
Se informó que los familiares de los
desaparecidos que participaron en esta reunión tendrían una reunión con el
fiscal general del estadp, Xavier Olea Peláez, para que les dé una explicación.
"Lo que está haciendo la Fiscalía
es una terrible irregularidad, porque nunca nos han hecho la confronta de ADN
de esos 460 cuerpos. ¿Y qué tal si uno de esos que ya están en una gaveta es mi
hijo desaparecido?", cuestionó Eugenia Rodríguez.
Alejandro Ramos Gallegos, representante
de 89 familias de la organización "Siempre Vivos" de Chilapa, afirmó
que la FGE está violando el protocolo de Estambul, que establece una serie de
normas en el manejo de cadáveres.
"La Fiscalía está colocando en
esas gavetas cuerpos que van a sufrir una descomposición y de esa manera será
difícil su identificación, porque sus tejidos blandos van a desaparecer más
rápido al no estar en un sistema de refrigeración", afirmó.
Alejandro Ramos Gallegos dijo por su
parte que la gente que está exigiendo justicia no tiene la culpa de que los
Servicios Médicos Forenses están saturados de cadáveres y por eso el gobierno
haya decidido sacarlos y colocarlos en unas gavetas. (www.agenciairza.com)
Por Staff de Redacción
Diciembre/06/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.