❍ Las personas retenidas por la autodefensa
ciudadana de San Miguel Totolapan, serán investigadas para descartar que tengan
vínculos con el líder criminal
CHILPANCINGO ► El gobernador Héctor
Astudillo Flores rechazó la percepción de los pobladores de San Miguel
Totolapan, sobre que los gobiernos federal y estatal brindan protección a
Raybel Jacobo de Almonte, líder del grupo criminal “Los Tequileros”, y aseguró
que para terminar con esa apreciación, lo que sigue “es detenerlo y procesarlo”
para acabar con la zozobra en la que tiene sumidos a los ciudadanos en aquella
zona de la Tierra Caliente.
Además informó que se
encuentra a la espera de que la autodefensa libere a entre 18 y 22 personas que
continúan retenidas y las entreguen a las autoridades estatales para que un
helicóptero las traslade a Chilpancingo y someterlas a investigación sobre el
señalamiento de que tienen relación con el capo del citado grupo criminal.
“Es una apreciación que se
da por los acontecimientos que se han presentado, derivado de que esta persona
ha cometido varios delitos y creo que hay que terminar con esa ruta”, expresó
este jueves en entrevista.
Al término del tercer
informe de labores de Adolfo Calderón Nava, secretario general del Sindicato
Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), celebró la
liberación con vida del ingeniero Isauro de la Paz Duque, de San Miguel
Totolapan, así como de la señora María Félix de Almonte Salgado, madre de “El
Tequilero”, quien fue retenida por integrantes de la autodefensa, a la que
utilizaron como rehén para exigirle al líder criminal la liberación del
ingeniero, lo que finalmente ocurrió el pasado miércoles.
Astudillo explicó que la
operación de su gobierno, en este caso, contempló dos acciones: “se empujó un
operativo de presión” al grupo armado a través de las fuerzas armadas, así como
con las policías federal y estatal con el propósito de “rescatar al (ingeniero)
secuestrado”.
Mientras un grupo de
autoridades estatales y representantes de derechos humanos intervinieron como
“mediadores” con la autodefensa para que dejaran en libertad a la madre de “El
Tequilero” en cuanto el ingeniero también fuera liberado, lo cual ocurrió la
noche del miércoles.
“Lo más importante es que
se cuidó la integridad física del ingeniero y de la señora (madre de El
Tequilero). Es conveniente que a través del diálogo se puedan resolver los
problemas. Es un asunto delicado pero se privilegió el cuidado de la vida”,
resaltó.
Rechazó que las autoridades
estatales hayan dialogado con Raybel Jacobo de Almonte y confirmó que estaba en
marcha una operación para capturarlo. “Lamentablemente se atravesó esto y se
tuvo que interrumpir” el operativo contra el capo.
Lo que sigue ahora,
informó, es la liberación de entre 18 y 22 personas que hasta este jueves están
retenidas por el grupo de autodefensa. Sugirió que sean entregadas a las
autoridades para que éstas investiguen si tienenresponsabilidades penales y si
no, dejarlos en libertad. Dijo que también está fuera de la ley “retener a
personas”.
“El paso que sigue es que
las personas que siguen retenidas nos las entreguen y hay un helicóptero de la
Policía Federal en este momento va a llegar, seguramente va en camino, para que
nos entreguen a las personas retenidas por la autodefensa y las trasladen a
Chilpancingo”, donde en instancias correspondientes serían investigadas sobre si
tienen o no relación delictiva con “El Tequilero”.
Informó que en San Miguel
Totolapan continuará el operativo especial de seguridad por el tiempo que sea
necesario, en el cual participan alrededor de 300 elementos entre efectivos del
Ejército y de las policías federal y estatal.
Sobre la petición de la
población de la Tierra Caliente para que el gobernador visite la zona y conozca
de cerca los problemas de violencia e inseguridad que enfrentan, respondió que
acudirá cuando “las condiciones se presenten”.
“El gobernador tiene toda
la disposición de estar en el lugar que me inviten siempre y cuando las
condiciones lo permitan. Tampoco soy ingenuo para pensar que tengo que ir a un
lugar donde los ánimos o las circunstancias no son las óptimas”, puntualizó.
Sobre el ataque a la 35 Zona Militar
Antes, en una entrevista
radiofónica, el gobernador el ataque con piedras y cohetones por parte de
estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa a las instalaciones de la 35 Zona
Militar, el miércoles pasado.
“Eso no ayuda en nada a
resolver un problema”, dijo, y convocó a los normalistas, y a todos los
sectores sociales que respaldan esa lucha a “buscar cauces de diálogo y
planteamientos institucionales para que este asunto sea atendido”, expuso.
La protesta que realizaron
el miércoles los normalistas fue para exigir a las autoridades federales que se
continúe con la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos en los hechos del
26 y 27 de septiembre del 2014 en Iguala, además de que mantienen su
señalamiento de que en la desaparición de los jóvenes también intervino el
Ejército. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Diciembre/15/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.