CHILPANCINGO ► A las
11:00 horas de este jueves, personal del Servicio Médico Forense (Semefo) y peritos
de la Fiscalía General del Estado (FGE) depositaron otros 19 cuerpos en gavetas
del Panteón Forense Estatal, ubicado dentro del cementerio privado La Paz, en
esta capital.
Estos 19
cuerpos fueron trasladados desde las cámaras frigoríficas del Semefo de
Acapulco, los que se suman a los 20 cadáveres depositados en gavetas el martes
pasado, los cuales se encontraban en el Semefo de Chilpancingo.
Este panteón
se localiza en la calle Juan Vega de la colonia Jardines del Sur, en la parte
alta de la colonia Rosario Ibarra de Piedra.
En un primer
momento, entrevistado a su llegada al panteón después de encabezar la caravana
de vehículos, el director del Servicio Médico Forense en la entidad, Ben Yehuda
Martínez Villa, informó que serían 20 los cuerpos a depositar en las gavetas
provenientes del módulo de la región de Acapulco, pero horas después, en un
boletín conjunto de la Secretaría de Salud y de la FGE, se aseguró que sólo
fueron 19 los cadáveres.
Durante estos
trabajos, una fuente confió que el próximo lunes se espera que sean depositados
también en gavetas de este mismo lugar, otros 20 cuerpos del Semefo de Iguala,
lo que sumado a los cadáveres de hoy y los del martes, darían un total de 59 en
menos de una semana.
En las tres
instalaciones forenses de Guerrero, ubicadas en Acapulco, Iguala y
Chilpancingo, había un acumulado de 460 cuerpos de personas desconocidas
halladas ejecutadas, en fosas, descuartizadas o fallecidas por hechos violentos
del 2012 a este 2016.
Cada cuerpo
es metido a los cajones en bolsas de plástico de color blanco herméticamente
selladas y con una placa encima, además de otra por fuera de la gaveta que es
sellada.
Las placas
cuentan con número de averiguación o carpeta de investigación y la fecha de su
depósito.
En este
lugar, hasta el momento, se encuentran construidos tres módulos con capacidad
cada uno para 80 cuerpos, pero información no oficial indica que las
edificaciones de gavetas seguirán, hasta dar con un total de mil 500 cajones
para cadáveres de personas no identificadas.
Organizaciones
no gubernamentales se han manifestado por la medida, porque aseguran que el
procedimiento no cumple con los protocolos internacionales y que no existe la
cadena de custodia, además de que han solicitado a la Fiscalía General del
Estado que suba la información de los cuerpos de personas no identificadas a
una plataforma de internet con las características o señas, averiguación previa
o carpeta de investigación, para que los familiares de desaparecidos puedan
consultar esos datos e identifiquen a las víctimas. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Diciembre/08/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.