COLUMNA LIBRE
❍ Triste
Navidad
—Esta navidad
está triste —me dijo con total seriedad un amigo policía que saludé la mañana
de este domingo, cuando esperaba el Acabús que me llevaría con destino al Centro de Convenciones, para trasladarme calles atrás a mis reuniones domicales que adopté este año. Su
afirmación me enganchó y me expuso sus razones:
“En
todas las colonias de Acapulco hay dolor por la pérdida de un ser querido. Hay
lugares donde, en solidaridad, la gente decidió no poner pinitos ni adornar las
fachadas de sus casas con luces navideñas”.
Se
refería por supuesto a la situación de Acapulco, donde —agregó con total
conocimiento de causa—, “el crimen
organizado está acabando con los chamacos”. La seriedad de mi amigo me cimbró.
Nunca antes lo había visto tan serio, siendo que él es como yo, a cualquier provocación sonríe,
pero esta vez su semblante era de una seriedad que nunca antes e había conocido, acompañada de una mirada sepulcral.
Un
día antes, el sábado, los generadores de la violencia dejaron espeluznante mensaje en al colonia Progreso. Una piñata con un
corazón dentro, y unos mensajes escritos en cartulinas dirigidos a sus rivales.
El
corazón pertenecía a un jovencito descuartizado el lunes 12 de diciembre pasado,
cuyos restos fueron dejados dentro de unas cajas de plástico —similares a las
que utilizan en los mercados para acarrear frutas y verduras—, entre la avenida niños Héroes y calle Durango.
Ese
chamaco, a decir del policía, no era "halcón" ni "cobracuotas", como aseguran los
mensajeros anónimos de un grupo criminal que operan una página web para hacer apología
de la violencia y criminalizar víctimas, con lo cual provocan terrible daño
moral a los familiares de los difuntos y a muchos jóvenes les arruinan la vida al
ser exhibidas sus fotografías con textos que los vinculan a grupos criminales,
sin que exista investigación previa para publicarlo como un hecho consumado.
Y
tiene razón, este escribano ha tenido oportunidad de charlar con familiares y conocidos de
jovencitos que han dejado sus trabajos y otros que van con miedo a la universidad, por la simple razón de que "alguien", a quien seguramente no le caen bien, ha decidido “quemarlos”
en esa página donde se prestan a ello presumiendo que dicen la verdad, cuando
en realidad ni siquiera verifican la veracidad de las “filtraciones” Si a usted
le cae mal su vecino, mande por inbox su foto con un texto donde invente cualquier
cosa que motive escándalo relacionado con los grupos criminales… ¡Y se lo publican!
Total no hay a quien denunciar porque son anónimos y se escudan en las
libertades de prensa. ¡Ajá!
Este
domingo encontré a mi amigo el policía cuando me dirigía a mis clases de estudios bíblicos y posterior celebración del culto de alabanza a Dios. El
mensaje del pastor este día fue que, en esta Navidad debemos hacer un esfuerzo por
promover la paz entre todos los seres humanos, especialmente en Acapulco que ha
sido duramente golpeado por el accionar de las mentes criminales.
¿Porqué
la violencia? A decir del pastor cristiano, es porque el corazón del pueblo de
Acapulco está alejado de Dios, y es necesario restaurar la relación con el
Todopoderoso para que la ciudad completa experimente un cambio. “Necesitamos
salir de la oscuridad y ver la luz”, remarcó en su mensaje dominical relacionado con la fe en Cristo.
La mayoría de la gente que acude a misas y cultos religiosos lo hacen más por costumbre que por conviccion y conocimiento pleno de las sagradas escrituras. Los que deciden pasar de creyentes a discípulos han experimentado importantes cambios en sus vidas y eso les ha permitido salvar
sus relaciones familiares y laborales, dejar las drogas y otros vicios mundanos así como hacer conciencia de
que lo malo no tiene buen futuro, y eso se logra cuando la gente se reúne para compartir cosas buenas a favor del bien común alejado de la maldad, en lugar de perder el tiempo —por ejemplo— compartiendo notas pesimistas y criticando en redes sociales sin aportar nada bueno para mejorar.
Al
terminar el servicio de adoración, le pregunté un compañero avanzado en estudios bíblicos si es posible que con oración en el estado de Guerrero,
y particularmente Acapulco, pueda contenerse la violencia; sin dudarlo me dijo
algo sumamente verdadero: “La gracia del señor se ha manifestado en ti porque
así fue tu deseo, al igual que el de muchas personas aquí reunidas, pero para ello alguien tuvo que abrirte las puertas de las
sagradas escrituras y la misericordia de Dios ha tocado tu corazon gracias a la alabanza”.
El sermón del pastor me provocó la necesidad de realizar algunas reflexiones, entre ellas el tener la certeza de que hoy viviré una Navidad diferente, en
conciencia plena de su verdadero significado por primera vez desde que tengo uso de razón: El nacimiento de el Salvador. Finalmente, todo es posible para
el que cree y mi deseo navideño es que la magia del Universo provoque un cambio esperanzador para bien de todos. Dios es la fuente de toda bendición.
Comentarios y sugerencias:
fracalo2001@yahoo.com.mx
[Usted acaba
de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del
autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.