AYUTLA ► A dos
años y dos meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal “Raúl
Isidro Burgos” de Ayotzinapa, sus padres ven muy lejano el día en que vuelvan a
verlos con vida, aunque aún tienen la esperanza de encontrarlos y que se haga
justicia, en tanto siguen viviendo en la pobreza.
En el caso de
los padres de Felipe Rosas Epifanio, uno de los normalistas oriundo de aquí, se
sienten cansados de tanto viajar para estar en las movilizaciones para exigir
justicia y la recuperación de su hijo.
Por lo mismo,
pidieron el apoyo de la tía del joven, Catalina Epifanio, quien se encuentra
activa en el movimiento, pues los padres del normalista se tienen que dedicar a
sus labores del campo para sobrevivir.
Margarito
Ramírez, padre de Carlos Iván Ramírez, otro normalista desaparecido,
entrevistado vía telefónica dijo que es un “martirio” y un peregrinar” las
actividades para exigir justicia y, a pesar de que es apoyado por sus hijos
mayores para moverse a diversos lugares, ya está cansados y cada día pierde
fuerzas, pero no la esperanza de encontrar al menor de sus hijos con vida.
Quien ya
perdió la fe y la esperanza es el señor Luis Francisco Arzola, papá de Luis
Ángel Francisco Arzola, del municipio de Cuautepec, ya que por su edad, falta
de dinero, una enfermedad crónica que padece y por no contar con otros
familiares, dejó de asistir a las movilizaciones, y considera que sólo un
milagro podría ocurrir si ve entrar a su hijo por la puerta de su casa.
El padre de
Mauricio Ortega Valerio, otro normalista más de esta zona, dijo que seguirá
buscando a su hijo y se movilizará hacia donde le ofrezcan una pista para
encontrarlo, pero admitió que también ya se siente cansado y que la falta de
dinero ha provocado que por días no se alimente, pero no pierde la confianza de
recuperarlo.
Hasta el
momento, sólo el señor Leonel Gutiérrez Cortés, padre de Aldo Gutiérrez Solano,
tiene el apoyo del gobierno federal porque el joven estudiante aún se encuentra
en coma, pero aseguró que por momentos se desespera a pesar del apoyo de sus
hijos mayores, pero además porque por momentos teme que le retiren el apoyo
para mantener a su vástago hospitalizado. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Noviembre/27/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.