LIMA, PERÚ ► El primer ministro de Canadá,
Justin Trudeau, aseguró hoy tras la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación
Económica Asia-Pacífico (APEC) que trabajará para demostrar al presidente
electo de Estados Unidos, Donald Trump, los beneficios del libre comercio para
ambos países.
"Estoy interesado en trabajar con
Trump en una amplia gama de temas. El nivel de integración y dependencia de
nuestras economías prueba que el comercio es bueno para ambos países, y esto va
a continuar porque es fuente de empleo y de oportunidades", dijo Trudeau
en una conferencia de prensa.
El dignatario canadiense confió en que
pueda prosperar el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP),
suscrito por doce de las veintiún economías del APEC, pero todavía pendiente de
ratificación por la mayoría de sus firmantes, entre ellos los EE.UU.
Trudeau defendió que los acuerdos
comerciales "pueden y deben ser buenos para las clase medias y
trabajadoras" y expresó su orgullo por haber firmado recientemente el
Tratado Bilateral de Libre Comercio (CETA) con la Unión Europea (UE), al que
consideró como "muy positivo y progresista".
El canadiense exhortó a sus socios del
APEC a seguir trabajando en favor del libre comercio para romper las barreras
al crecimiento y garantizarse de que tiene resultados positivos para todo el
mundo.
"Estamos de acuerdo en trabajar
conjuntamente para que los tratados de libre comercio sean justos para todas
las partes", añadió Trudeau.
Resaltó los potenciales beneficios que
los acuerdos comerciales pueden tener para las pequeñas y medianas empresas
(pymes) y puso como ejemplo el acceso al mercado chino para los productores
canadienses de langostas y cerezas.
Trudeau también señaló que los empleos
de los sectores de Canadá orientados a las exportaciones tienen salarios en un
50 % superiores en promedio a aquellas sectores que no tienen tanta salida al
comercio exterior.
El primer ministro de Canadá destacó un
acuerdo alcanzado durante su estancia en Perú para que la cooperación
canadiense invierta alrededor de 20 millones de dólares en los próximos siete
años en Perú con el fin de aumentar el acceso a la educación de sus
estudiantes.
Trudeau se reunió en la Cumbre de
Líderes con los otros veinte mandatarios de las economías del APEC, celebrada
en Lima desde el 14 al 20 de noviembre.
Los países del APEC representan el 54 %
del producto interno bruto (PIB) global y el 50,3 % de las exportaciones
mundiales, y cuentan con un mercado de más de 2.800 millones de personas,
equivalente al 40 % de la población mundial.
Fuente: EFE
Noviembre/20/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.