REPORTE ESPECIAL ► Los mercados mundiales
esperan las primeras señales de moderación de parte del presidente electo de
Estados Unidos, Donald Trump, en los pasos que dará la próxima semana, mientras
es probable que continúe el avance del dólar y de los rendimientos de los
títulos públicos.
* Trump aún no ha ofrecido detalles de sus programas
ni de sus equipos. En general, se cree que aumentará el gasto en
infraestructura, aplicará restricciones comerciales, bajará impuestos,
promoverá la desregulación y tratará de anular el esquema de salud conocido como
Obamacare.
* Entre los analistas crece la idea de que apuntará
al centro, más que al extremo de su retórica de campaña. "Dice cosas
peculiares, como construir el muro y hacer que México lo pague, que sabes que
simplemente no ocurrirá", dijo Allan Meltzer, profesor de la Universidad
Carnegie Mellon.
* Los nombres que circulan para ocupar el
Departamento del Tesoro son todos hombres del sector privado tradicional. Y un
asesor de Trump resaltó esta semana la independencia de la Reserva Federal,
calmando ciertos temores que surgieron cuando el empresario cuestionó a su
jefa, Janet Yellen, en la campaña.
* El banco central estadounidense sigue encaminado a
elevar su tasa de interés en diciembre, en su plan para normalizar una política
monetaria ultraexpansiva. En los próximos días se conocerán varios datos
económicos, incluyendo la inflación de octubre, que podrían ratificar ese
curso.
* Mientras, sondeos de Reuters señalan que los
indicadores de la zona euro continuarían reflejando una economía aletargada,
aunque el Banco Central Europeo por ahora no tiene intenciones de ampliar sus
estímulos. Y en China, los datos de esta semana seguirían mostrando una
situación estable.
* El panorama de una expansión del gasto en
infraestructura y una economía más cerrada en Estados Unidos alentó las
expectativas de inflación, lo que a su vez provocó una nueva escalada del dólar
y de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.
* Las bolsas de Estados Unidos y Europa podrían
retomar las alzas lideradas por las acciones de los bancos ante la esperanza de
que Trump desmantele restricciones en el sector. Sin embargo, un reporte de
Deutsche Bank dijo que "aún hay incertidumbre sobre los detalles y
tiempos" de tales iniciativas.
(Reporte de Gabriel Burin. LEA/)
Fuente: Reuters
Noviembre/11/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.