Guerrero cierra el año con déficit de 23 mil 649 mdp, informa Apreza - Libertad Guerrero Noticias

Guerrero cierra el año con déficit de 23 mil 649 mdp, informa Apreza

 Ante diputados locales garantiza el secretario de Finanzas y Administración que Héctor Astudillo dejará finanzas sanas al terminar su sexenio


CHILPANCINGO ► La administración del gobernador Héctor Astudillo Flores cerrará este 2016 con una carga deficitaria de 23 mil 649 millones de pesos, además del gasto por la "abultada nómina" que heredó de la pasada administración y que a un año de gobierno no ha sido depurada al cien por ciento; no obstante, tiene garantizado el pago de los derechos laborales de los trabajadores de fin de año.

Al cerrar el ciclo de comparecencias con motivo de la glosa del primer informe de labores del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Finanzas y Administración, Héctor Apreza Patrón, afirmó, sin embargo, que el gobierno estatal "recuperó la confianza" ante el gobierno federal, porque al asumir el mandato en octubre del 2015 "nos decían que el estado era lo peor de lo peor" y que además se había perdido la "interlocución".

En el curso de su larga comparecencia Apreza Patrón comentó que  cuando el gobernador Héctor Astudillo Flores termine su sexenio, no habrá duda de que dejará finanzas sanas.

En su intervención el funcionario estatal dio a conocer que el déficit estructural (histórico), heredado por las pasadas administraciones y que "se construye a lo largo de muchos años, no hay tinte de carácter partidista", ascendía a 18 mil 600 millones de pesos al inicio de este gobierno.

Pero refirió que en el transcurso de este primer año de gestión detectaron nuevos adeudos, entre ellos 4 mil millones de pesos al Sistema de Administración Tributaria (SAT) por evasión del pago por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), 4 mil 500 millones de adeudo al ISSSTE y mil 836 millones por laudos laborales, más lo que se siguen acumulando por el cruce de la nómina de los sectores central y paraestatal.

A pesar de que los adeudos históricos del gobierno estatal estaban fiscalizados en las secretarías de Salud y Educación, las cuales concentran las dos terceras partes del gasto público y tienen más del 80 por ciento de la nómina estatal al ser los sectores más obesos.

Apreza agregó que el requerimiento financiero para cerrar este año es de 3 mil 159 millones para pagos diversos, sin incluir aquí los salarios y aguinaldos de diciembre, mismos que ya están garantizados mediante una bolsa financiera que se acumuló desde enero.

Pese a ese contexto, el funcionario sostuvo que los gobiernos anteriores han hecho "un ejercicio responsable del endeudamiento institucional crediticio (ante bancos)", la cual es de 2 mil 166 millones de pesos, siendo Guerrero el tercer estado a nivel nacional con menor endeudamiento después de Tlaxcala y Querétaro. Estimó que esta deuda se pagaría en 16 años si no se recurre nuevamente.

Pero adelantó que el gobernador Astudillo es "responsable" en esa materia porque una línea de crédito debe ser para fines específicos y aprobada por el Congreso. E insistió en que siguen negociando el adeudo del SAT para flexibilizar el pago, lo cual debe efectuarse inminentemente.

Dio a conocer que al inicio de la administración, el 70 por ciento de los recursos federales estaban perdidos porque los fondos de inversión dejaron de tramitarse, pero señaló que se lograron recuperar al presentar una cartera de proyectos por un monto de mil 227 millones, logrando atender problemas prioritarios y que se logró reactivar la economía guerrerense.


"Chicas muy guapas con sueldo de subsecretarias"

Cuestionado por el diputado Fredy García Guevara, del Partido del Trabajo, sobre las irregularidades de las pasadas administraciones, Apreza reveló que tan sólo el gasto de la Secretaría de Finanzas se elevó a mil millones de pesos en diez meses durante la gestión de su titular Eliseo Moyao Morales, en la administración del ahora ex gobernador interino Rogelio Ortega Martínez.

Ventiló que la oficina del ex secretario tenía más de 200 personas incorporadas a la nómina, de las cuales 150 no fueron ubicados al cotejar los contratos existentes con el desempeño de sus funciones. "Se tomó la determinación de retener el pago y muchos ya no aparecieron". Además, dijo, la dependencia cuenta con tres subsecretarías, pero detectaron a seis personas más con un sueldo similar a ese rango.

"Nos encontramos con cosas raras, donde había chicas muy guapas con salario arriba de subsecretarias y muchachos jóvenes que también tenían sueldos elevados”, dijo.

Parece broma, es una realidad e hicimos lo mismo; todo eso lo fuimos dando de baja", expuso.

A los "aviadores", agregó, "de plano los dimos de baja e iniciamos el cruce de nómina" entre dependencias del sector central, paraestatal, Ayuntamientos y con el propio Congreso, lo que les ha permitido identificar entre mil 500 y mil 700 personas en varias nóminas, "para lo cual iniciamos el proceso de retiro, lo que ha permitido un ahorro de manera importante".

Sostuvo también que Guerrero es el "estado del bono" porque tan sólo en este 2016 han pagado 417 millones de pesos por ese concepto.

Piden 11 ayuntamientos préstamo para pago de aguinaldos

De acuerdo con Apreza Patrón, hasta ahora 11 ayuntamientos han solicitado el adelanto de participaciones federales por un monto total de 158 millones de pesos para el pago de aguinaldos, pero indicó que tendrán que revisar primero el flujo de efectivo similar al proceso que realiza la administración estatal ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Además de que deben revisar el cumplimiento al 2 por ciento de nómina, porque "resulta que luego no lo integran de manera inexplicable y así mismo en el monto de participaciones que recibe, de donde se les descuenta. Hay municipios que no están pagando impuesto sobre la nómina; tampoco el Catastro y afecta nuestras participaciones".

Pero precisó: "No ha otorgado apoyo a ninguno porque estamos en ese análisis. Aunque haya dinero no se puede dar anticipadamente porque se lo pueden gastar".

El Acabús no está en quiebra

Luego de ventilarse en medios la quiebra financiera del sistema de transporte de Acapulco "Acabús", el funcionario rechazó esta versión, pero aceptó que "sí tiene problemas de carácter financiero" sin que éstos "pongan en riesgo su existencia".

Agregó que todos estos proyectos que se han puesto en marcha en varios estados del país han transitado por "esa curva de maduración", que conlleva "problemas financieros". Recordó que al inicio de la administración, el Acabús tenía un avance del 80 por ciento y que si no se hubiera puesto en marcha el quebranto financiero ascendería a 2 mil millones de pesos.

No hay pactos con la impunidad

La diputada María de Jesús Martínez Cisneros, de Morena, cuestionó al funcionario en relación a la falta de sanción a los ex gobernadores Ángel Aguirre Rivero y Rogelio Ortega Martínez, a quienes acusó de causar el "colapso financiero" del estado, pero Apreza rechazó, incluso, esa posibilidad sosteniendo que "el único pacto que el gobernador Héctor Astudillo Flores tiene es con la gente. No hay pactos inconfesables, ni pactos por la impunidad. Cada servidor que ha pasado por la administración es responsable de sus actos y serán las autoridades jurisdiccionales quienes juzgarán y establecerán las sanciones", le precisó.

Agregó: "La Secretaría de Finanzas no es autoridad jurisdiccional ni fiscalizadora (en el sentido penal), no puede meter a la cárcel a nadie porque no está en sus facultades".

Cuestionado sobre el Fondo Regional que asignó mil 420 millones de pesos para este año, informó que la federación aprobó apenas la semana pasada casi mil millones, de los cuales ya se radicaron los primeros 500 millones para la ejecución de diversos proyectos de obra.

Refirió que el próximo martes serán transferidos a los organismos ejecutores, sin embargo, éstos iniciaron los procesos de licitación como lo marca normatividad. (www.agenciairza.com)

Síguenos: Facebook | Twitter

Fuente: IRZA
Noviembre/18/2016
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.