❍ El presidente
y los gobernadores se pronunciaron por unirse en defensa del interés nacional
frente al relevo de gobierno en Estados Unidos
HUATULCO, OAXACA ► La Conferencia Nacional de
Gobernadores (Conago) y el presidente Enrique Peña Nieto se pronunciaron por
unirse en defensa del interés nacional frente al relevo de gobierno en Estados
Unidos.
El mandatario insistió en que su
administración está resuelta a trabajar a través del diálogo “para definir cuál
será la agenda en la temática que construiremos en la relación con el gobierno
electo” de aquel país.
Peña Nieto aseguró: “Lo haremos con diálogo
y con visión pragmática que incorpore los intereses compartidos de ambas
naciones, en la defensa de los derechos nacionales y cuidando los derechos de
los connacionales que son parte y se han integrado al desarrollo de aquella
nación y de México”.
Al clausurar la 51 reunión de la Conago
a nombre de los mandatarios locales, Graco Ramírez, de Morelos leyó un
pronunciamiento de consenso donde resaltó que para unirse en defensa del
interés nacional frente al nuevo escenario político en Estados Unidos “no habrá
diferencia política que nos impida la unidad”.
Además dijo que la postura unilateral
acerca de revisar o suspender el Tratado de Libre Comercio de América del Norte
generaría graves problemas a la economía de los tres países. “Somos economías
complementarias y todas hemos sido beneficiadas por ese acuerdo”.
Sin embargo, dijo que ante una eventual
revisión de ese acuerdo comercial, México debe considerar introducir un
capítulo de derechos humano y la regularización de trabajadores migrantes como
se ha hecho con Canadá.
Asimismo, dijo que la Conago rechaza la
decisión unilateral de expulsar a los migrantes mexicanos y anunció la
realización en breve de una reunión plenaria extraordinaria para enfatizar la
defensa de los connacionales.
Apoyo
a deudas estatales, sólo en alcance de atribuciones: Peña Nieto
Durante la reunión abierta de la Conago
el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, hizo una detallada exposición de los
apremios financieros de su entidad y pidió nuevamente el respaldo del gobierno
federal para afrontarlo.
En respuesta, en su mensaje el
presidente Peña Nieto dijo que el gobierno federal tiene amplia disposición
para acompañar los esfuerzos propios que deben asumir los gobiernos locales
para enfrentar sus retos y desafíos en materia financiera.
“El gobierno de la República con transparencia
y apertura pondrá mecanismos, vías de apoyo en términos de sus atribuciones y
alcances para apoyarles en el saneamiento financiero en aquellos estados que
así los demanden”, ofreció el mandatario.
Sin embargo, ahí mismo dijo haber
dejado en claro -durante el encuentro privado- que en este tema el gobierno
federal “no puede sustituir ni remplazar lo que está en alcance a las
atribuciones y responsabilidades que tiene el gobierno estatal. La
administración federal -insistió Peña Nieto- tiene alcances limitados y no
puede sustituir la tarea propia de cada entidad. Es cierto, admitió el
mandatario, que todo gobierno y más cuando se dan relevos en la democracia
asume desafíos, retos en todos los ámbitos y uno de ellos es en el tema
financiero. Insistió entonces en la disposición del gobierno federal para
acompañar “con amplia disposición” los esfuerzos en la materia de cada entidad.
Javier Corrral había pedido se inicie
una discusión sobre formas nuevas de distribución de los recursos fiscales
porque el actual esquema está en el pasado como lo diseñó en su momento el
presidente José López Portillo. En suma reclamó debe crear un nuevo marco
jurídico para la coordinación fiscal.
Se
requiere más tiempo para aplicar la reforma laboral: Mancera
El jefe del gobierno capitalino Miguel
Ángel Mancera, enumeró una serie de obstáculos que enfrentará la nueva reforma
laboral si se aplica en los términos hasta ahora convenidos.
Se trata de problemas presupuestales,
de la coexistencia de dos procedimientos simultáneos, de la necesidad de hacer
una gran inversión en infraestructura, homologar sueldos, entre otros.
Es necesario reconocer, dijo el
mandatario capitalino, que si bien esta reforma es necesaria los recursos que
se tienen para su instrumentación demandan una planeación adecuada porque
actualmente no es posible aplicarla en los tiempos establecidos.
Fuente: Agencias
Noviembre/18/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.