ENTRESEMANA
❍ Miranda, ser o no ser…
Luis Enrique Miranda estuvo frente a
escrutadores políticos difíciles y plurales, sobre todo difíciles en tiempos de
sucesión.
El amigo personal de
Enrique Peña Nieto, ascendido a coordinador del espacio operador de elecciones,
con el carácter de secretario de Desarrollo Social, compareció esta semana, por
primera vez con ese rango, ante diputados federales.
Por supuesto no le
preguntarían cuántas despensas ha repartido en el Estado de México, porque el
punto es por qué la recurrencia de repartirlas en esa entidad y en Coahuila y
Nayarit donde habrá relevo de gobernador el año entrante.
Iba preparado para atender ese tema como igual se alistó para
enfrentar la batería opositora que le requeriría puntualizar sus aspiraciones
presidenciales, es decir, la pretensión de treparse a la carrera para suceder
en el cargo a su amigo Enrique Peña Nieto.
Sin duda, la respuesta lleva implícita es treta de engañar con la
verdad, harto socorrida entre los políticos que dicen no cuando es sí.
Y, bueno, el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda
Nava, rechazó estar en busca de la candidatura del PRI (no podía ser de otro
partido) a la Presidencia de la República en 2018. ¿Le creemos?
¡Ah!, pero en una de esas perogrulladas que no tienen desperdicio,
admitió que es un operador político del gobierno federal. Haber dicho lo
contrario habría implicado la enorme mentira de quien tiene el encargo de
recuperar los momios a favor del presidente Peña Nieto y apisonar el terreno
para que no anden acusándolo de ser eso: operador político.
Lea usted la respuesta de don Luis Enrique, cuando los
diputados federales lo cuestionaron por sus constantes giras a estados donde
habrá elecciones el próximo año. Dijo que “al estar como secretario de Desarrollo
Social, evidentemente, sería poco ético pretender ser presidente de la
República, o de cualquier cargo público”.
¿Y no es poco o nada ético ser operador político del gobierno
federal de filiación priista con fondos públicos de una dependencia que tiene
multimillonario presupuesto para atender prioridades como combatir la pobreza
sin posibilidad de deslindarse de un acto de corte electoral?
Luis Enrique Miranda, el mismo que pendejeó a los senadores del
PRI con aquello de los motivos que lo mueven para defender al Presidente y
unificar criterios en su entorno, estuvo con los integrantes de las comisiones
unidas de Desarrollo Social y de Fomento Cooperativo y Economía Social, de la
Cámara de Diputados.
Dijo que, en efecto, ha realizado recorridos por el estado de
México, Coahuila y Nayarit, pero antes de que haya candidatos o esté en marcha
el proceso electoral, porque los beneficiarios de los programas sociales
requieren apoyo siempre.
La combativa Araceli Damián González, diputada de la bancada de
Morena, le recordó que en el poco tiempo como secretario de Desarrollo Social,
apenas tres meses, ha realizado 19 viajes a 18 entidades del país y, pues, ello
genera la sospecha de que lo hace “pensando que puede ser candidato en las
elecciones presidenciales del 2018”.
Miranda Nava replicó y sostuvo que no quiere ser “ser candidato a
la Presidencia o ningún cargo público”, lo que implica que después de ser
secretario de Desarrollo Social se dedicará a labores propias de un ex
funcionario público millonario.
Y, entrado en gastos, defendió su status y dijo a la diputada
Araceli Damián que “ser operador político no es malo, yo creo que usted lo es.
Si no, no estuviera ahí sentada. Si usted no fuera operadora política, su curul
no podría estar ocupado por usted”.
Pero hay de operadores a operadores y Miranda lo sabe. Bueno,
incluso el diputado del Partido Encuentro Social, Guillermo Guízar, lo
cuestionó en el mismo sentido y le demandó blindar los programas sociales, para
que no sean utilizados con fines proselitistas.
Miranda jugó a la réplica
y le dijo al legislador veracruzano: “Sí, fui a Coahuila, Nayarit y Estado de
México en esta semana, lo hice intencionalmente porque para mí es importante
recorrer el país y mucho antes de cualquier evento o contienda electoral, sobre
todo cuando haya candidatos en esos tres estados. Lo hice porque tengo que
recorrer el país. No son ajenos los programas sociales aunque haya elecciones”.
Por lo demás, trae el mismo discurso de sus antecesores y asegura
que en la Sedesol se está trabajando para reducir la pobreza, mediante una
estrategia de inclusión social que permite ampliar los derechos sociales de los
ciudadanos más vulnerables.
Un punto interesante. Luis Enrique Miranda adelantó que en 2017 se
limitarán los recursos para organizaciones sociales e invitó a diputados y
senadores a “ver cómo se va ir generando” su distribución transparente,
equitativa y cuantitativa, porque se tienen previsto un monto de 25 mil
millones de pesos, entre todos los programas de varias secretarías, para
organizaciones sociales. ¿Para qué no les gane la perversa intención de hacer
campaña con dineros públicos? Ser o no ser operador y aspirante a un cargo de
elección popular. ¿Le creemos? Digo.
VIERNES. Por cierto, la respuesta a Miranda por andar con esos
desplantes y haber reprendido y replicado severamente a la diputada Aracely
Damián, este jueves diputadas y diputados del PAN, PRD, Morena e incluso del
PAN protestaron por esa actitud. Jorge Carlos Ramírez Marín, coordinador de la
bancada priista, dijo que los tricolores no comparten ni avalan el proceder del
secretario de Desarrollo Social, y se sumó a la postura de panistas,
perredistas y morenas. El PAN exigió la renuncia de Miranda; Morena demandó un
extrañamiento contra el funcionario y que su jefe, el presidente Enrique Peña
Nieto, evalúe su trabajo y lo despida. Mal, mal para el confeso operador
político de su amigo el Presidente de la República. Conste.
VIERNES. Nos
refieren que en cumplimiento de las instrucciones de su titular, Gerardo Ruiz
Esparza, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes está inmersa en un
proceso de reestructura y modernización administrativa, para enfrentar la
difícil situación financiera nacional y el recorte presupuestal anunciado en el
ejercicio fiscal aprobado para 2017. Buenas cuentas le estará entregando al
secretario su Oficial Mayor, Rodrigo Ramírez Reyes, pues al finalizar este año
la SCT habrá ahorrado 2 mil 400 millones de pesos como consecuencia de la
reducción de viáticos, boletos de avión, telefonía celular, arrendamiento y
suministro de combustible de vehículos, fotocopiado y energía, entre otros.
Esto traerá un alivio financiero a la dependencia, que el próximo año verá
mermado su presupuesto en poco más del 25 por ciento. Aunado a lo anterior, la
SCT está metida de lleno en la reestructuración y modernización administrativa
que le lleve a una reingeniería de procesos tendiente a mejorarlos y hacer más
con menos, restructuración que se implementará también en los organismos
desconcentrados de la SCT. Una vez más, el secretario Ruiz Esparza se anticipa
a las adversidades, una cualidad que ha caracterizado su desempeño y de la cual
dio muestra al formar alianzas público-privadas para blindar el Programa
Nacional de Infraestructura que está en marcha. Digo.
sanchezlimon@gmail.com
www.entresemana.mx
@msanchezlimon
@Entresemana1
[Usted acaba de leer un artículo de
opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.