❍ La creación de empresas juveniles fortalecen la
economía y los aleja de la delincuencia, destaca el gobernador Héctor Astudillo
CHILPANCINGO
► Vamos a seguir
trabajando para que los jóvenes encuentren aliciente, que sepan que hay
respuesta trabajando, construyendo, dedicándose, no hay un discurso, sino una
acción, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores al entregar 12 proyectos
productivos para jóvenes de Acapulco y
Costa Chica en el marco del programa jóvenes Ecosol, con una inversión de 4.7 millones de pesos.
En la parte baja del edificio Centro en Palacio de
Gobierno, el gobernador celebró la entrega de apoyos al sector juvenil que
representan oportunidades reales de desarrollo y beneficio colectivo.
“Reciban mi deseo de que sea exitoso todo lo que
ustedes emprendan con los apoyos que acaban de recibir, el gobernador está
atento con ustedes para seguirlos apoyando.”
La entrega de estos 12 proyectos productivos es con
el objetivo de incentivar la inclusión productiva de la juventud guerrerense a
través de programa jóvenes Ecosol,
impulsada por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) y el
Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) para dotar a los jóvenes de
oportunidades de empleo desde la inclusión productiva mediante la
identificación, capacitación, incubación y financiamiento de proyectos
productivos.
Junto al director del Instituto Mexicano de la
Juventud (IMJUVE), José Manuel Romero Coello, escucharon los testimonios de
éxito de los jóvenes Ecosol beneficiados con recursos por hasta 400 mil pesos
para fortalecer empresas como maquila y confección de ropa, cultivo de chile
verde, bloquera y tabiconera, comercio al por mayor de piel, talabartería,
elaboración de derivados de la leche,
fabricación de productos químicos, preparación envasado de pescado y
marisco.
En su mensaje, el titular del IMJUVE, José Manuel
Romero Coello reconoció que Héctor Astudillo da muestras claras del compromiso
y ganas de apoyar a la juventud
guerrerense.
Asimismo, detalló que de los 4.7 millones, 4
millones de pesos fueron utilizados para el proceso de capacitación que es importante para lograr
que las empresas sean un éxito.
“Con esto los jóvenes de Guerrero están dando
muestras de que se puede trabajar, su juventud está hablando para bien saliendo
de los problemas con muchas ganas y si lo hacemos de la mano podemos hacer
muchas cosas”
Asimismo en el acto se entregaron recursos para la
instalación 9 centros Poder Joven en los municipios de Chilapa de
Álvarez; Taxco de Alarcón; Zihuatanejo de Azueta; Eduardo Neri; Tixtla de
Guerrero; Tlapa de Comonfort, Ciudad Altamirano; Coyuca de Benítez y
Chilpancingo.
A nombre de los beneficiarios, Kenia Galeana
Hernández agradeció el apoyo brindado a su proyecto, lo que dijo, es la
oportunidad más grande para lograr su sueño,
“gracias por apostar a la económica social, estamos agradecidos y no los
vamos a defraudar, este proyecto se verá reflejado en Ayutla de los Libres
En tanto, el secretario de la Juventud y la Niñez,
Humberto Díaz Villanueva aseguró que programas como jóvenes Ecosol es una vía
para lograr la inclusión productiva de los jóvenes y darles oportunidad de
empleo y alternativa de desarrollo.
Al evento asistieron la diputada local, María de los Ángeles Salomón Galeana;
el delegado del INAES, Javier Ibarra
Angulo; el coordinador General de Fomento y Desarrollo Empresarial del INAES,
Margarito Pérez Luviano.
Por Staff de Redacción
Noviembre/09/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.