❍ La urna con los restos del líder de la
revolución partieron de la Habana para iniciar el recorrido que culminará en Santiago
LA HABANA ► Las cenizas de Fidel Castro partieron hoy desde la
emblemática Plaza de la Revolución de la capital cubana para el viaje de cuatro
días en caravana por toda la isla, un cortejo fúnebre que terminará en Santiago
de Cuba, donde se celebrará su funeral el próximo domingo.
Envuelta en una bandera de Cuba y de
madera de cedro, la urna con las cenizas, que reposaba en la sede del
Ministerio de las Fuerzas Armadas, salió a las 7:15 hora local del edificio a
manos de dos soldados.
En una breve ceremonia militar, los
soldados colocaron la urna en el remolque decorado con flores blancas para
iniciar su viaje a Santiago.
Fue un acto solemne al que asistió el
presidente Raúl Castro, miembros de la alta dirección del Gobierno y del gobernante
Partido Comunista, así como la esposa del fallecido líder cubano, Dalia del
Soto, y algunos de sus hijos, Alex y Tony.
El ministro de las Fuerzas Armadas, el general
Leopoldo Cintra Frías, y el primer viceministro, el también general Ramón
Espinosa, iban a bordo del primer vehículo del cortejo fúnebre, custodiando el
siguiente vehículo que portaba los restos del Comandante en Jefe.
Para dar el último adiós a los restos
mortales del líder, un cordón de gente estaba listo en esa plaza, donde anoche
se celebró un acto multitudinario de despedida y muchas de las personas pasaron
la noche en vigilia.
Una multitud ordenada y silenciosa
abarrotó los alrededores de la plaza, la céntrica calle 23 de la barriada del
Vedado y el malecón, en un cordón controlado por militares, por todo el
recorrido por donde pasó también el cortejo fúnebre con los restos incinerados
de Castro.
El silencio fue sepulcral durante todo
el recorrido, pero se rompió cuando la caravana giró desde la calle 23 al
emblemático malecón habanero, donde se escucharon gritos de "Viva Fidel"
o "Yo soy Fidel", mientras ondeaban banderas cubanas.
Tras salir de La Habana, el cortejo
parará en varios pueblos hasta llegar a Santa Clara, donde pasará la noche,
precisamente en la ciudad que alberga el mausoleo de Ernesto "Che"
Guevara.
Ese monumento lo mandó construir el
propio Fidel Castro en 1997, cuando se hallaron en Bolivia los restos de su
amigo argentino, fallecido 30 años antes.
Las cenizas viajarán por toda la isla
durante cuatro días en el trayecto inverso de la "Caravana de la
Libertad", el recorrido que los barbudos de Sierra Maestra, liderados por
Fidel, realizaron entre el 1 y el 8 de enero de 1959 al triunfar la Revolución.
Fidel Castro murió el pasado viernes 25
de noviembre a los 90 años en La Habana.
Por Staff de Redacción
Noviembre/29/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.