BAJO FUEGO
❍ Héroes
entre nosotros
El Senado de la República aún debate
intramuros a quién otorgará la Medalla Belisario Domínguez, que se entrega a
ciudadanos mexicanos que hayan protagonizado algún acto destacado en beneficio
de la comunidad, como fue el caso de Gonzalo Miguel Rivas Cámara.
Como aún recuerdan los pobladores de
Chilpancingo, el 12 de diciembre de 2011 se produjo un enfrentamiento entre
estudiantes de Ayotzinapa y fuerzas gubernamentales, con un saldo fatal de dos
jóvenes normalistas muertos a tiros.
Fueron tiros precisos que alcanzaron a
los jóvenes estudiantes en la frente y la base del cuello, en forma respectiva.
Ahí quedaron, en el pavimento, los cuerpos de Gabriel Echeverría de Jesús y
Jorge Alexis Herrera Pino.
Antes y después los normalistas habían
protagonizado choques intermitentes contra grupos policiales comandados por el
general Ramón Arreola, quien pretendió desalojarlos de la Autopista del Sol a
golpes de tolete.
La emboscada, que con bastante probabilidad
fue ejecutada por policías federales, causó tal impacto y furor entre los
jóvenes estudiantes que en respuesta se lanzaron con mayor furia contra las
corporaciones policiacas estatales y federales que los reprimían.
Nunca quedó suficientemente claro quién
verdaderamente asesinó a los muchachos, que pasaron a integrar el memorial de
víctimas de Ayotzinapa, en particular porque hubo fotos que captaron a agentes
judiciales del estado también accionando sus fusiles contra la masa estudiantil
justamente enfurecida.
Sin embargo, a juzgar por la
información que en su momento trascendió, los impactos provenían de fusiles
G-3, que portaban los efectivos de la Policía Federal quienes, hay que decirlo
con todas sus letras, actuaron con saña desmedida contra los normalistas. Los
federales nunca fueron sometidos a investigación ni mucho menos llevados a
juicio.
Aunque nada puede justificar la
respuesta, esa condición emocional fue probablemente lo que orilló a un grupo
pequeño de estudiantes a intentar producir un incendio en la gasolinera
adyacente, lo que pudo terminar en una conflagración de alcances inimaginables.
Es ahí cuando interviene Rivas Cámara
que, luego de accionar la palanca de seguridad que cierra las válvulas de
gasolina, procedió a sofocar el incendio de una de las bombas despachadoras
para evitar que se extendiera.
Esa intervención le costó la vida.
Tardó casi todo el mes de diciembre en agonía y finalmente murió el día primero
de enero de 2012 a consecuencia de las quemaduras que consumieron su cuerpo.
Fue una agonía atroz.
Si el Senado le concede o no la presea
a Rivas Cámara, eso no lequita un ápice de heroísmo y valor civil a ese
ingeniero en sistemas que por las mañanas trabajaba en la gasolinera y por las
tardes en un periódico local donde diseñaba las páginas noticiosas del día
siguiente.
No se trata, como dicen algunos, de
criminalizar a la Normal de Ayotzinapa, sino de reconocer un acto de valor
civil que sin duda salvó muchas vidas y evitó que se extendiera la tragedia de
los dos jóvenes asesinados ese día.
Para valorarlo en su real dimensión,
sólo habría que imaginar la escena dantesca que se habría producido si Rivas
Cámara no hubiese procedido como lo hizo: el incendio se habría propagado a
otras instalaciones cercanas con un saldo mucho mayor de vidas humanas. Si este
héroe chilpancingueño se hubiera paralizado por el miedo, caro habría pagado la
ciudad dicho atentado.
Porque de que éste fue un atentado
criminal, ni duda cabe. Fue un acto criminal por donde quiera que se le vea.
Y, en sentido inverso de quienes dicen
que no fueron estudiantes de Ayotzinapalos queprovocaron el siniestro, habrá
que decir que las autoridades federales tienen perfectamente identificado al
responsable de haber provocado el incendio que causó la muerte de Rivas Cámara.
Ese responsable tiene ahora la condición de exalumno de Ayotzinapa, y se pasea
impunemente por las calles de Atoyac.
¿Por qué no lo detuvieron en su momento
las autoridades federales? Es claro queaquel
diciembre de 2011 y en los meses posteriores la atención se centró en
resolver el conflicto resultante. A nadie -ni en el gobierno estatal de Ángel
Aguirre ni en el gobierno federal- le interesaba profundizar en las
investigaciones, sino más bien les urgía apaciguar la crisis que los homicidios
causaron al gobierno de Ángel Aguirre.
Si el Senado de la República cumple su
función de galardonar post mortem a ese héroe civil chilpancingueño, entonces
habrá cumplido la misión ética a que lo obligan los principios por los cuales
fue creada la Medalla Belisario Domínguez, lo que será un gran consuelo para la
familia del joven Rivas Cámara.
Muchas veces la ética nos obliga a
actuar en una tenue líneaque se desplaza por el filo de la navaja. Esa es la
actuación que se exige ahora al Senado, que deberá apartarse de criterios
políticos para simplemente reconocer un acto de valor y ética civil.
Eso también debieran entenderlo las
gentes que promueven un discurso de odio sin fin, las mismas que desearían que
se hubiera producido la catástrofe evitada por Rivas Cámara para poder lucrar
políticamente con la sangre derramada.
Por desgracia, tres años después de esa
tragedia se produjo otra mayor en la que 43 normalistas del mismo plantel
fueron desaparecidos por una fuerza conjunta de policías municipales y sicarios
de un grupo delictivo, ante la mirada omisa de cuerpos federales que en todo
momento estuvieron informados de lo que ocurría y nunca intervinieron para
evitarlo.
Las agresiones de los días 26 y 27 de
septiembre de 2014 marcaron para siempre al gobierno de Enrique Peña Nieto, al
del gobernador Ángel Aguirre Rivero, así como dejaron una huella profunda en el
país entero.
Empero, la justicia jamás llegará desde
las instancias impartidoras que existen en el país, contaminadas como están por
el círculo vicioso que se origina en el mercado depredador, sino desde la
instancia internacional que, en solidaridad con la población de a pie, deberá
actuar hasta las últimas consecuencias.
[Usted acaba
de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del
autor.]
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.