❍ De acuerdo con Citibanamex, el incremento en el precio
de combustibles presionará la inflación para llevarla a un rango de 3.7%"
CIUDAD
DE MÉXICO ► Ante la liberación de
precios de la gasolina el año próximo, CitiBanamex estima que en 2017 se
presente un incremento de hasta 10% en el costo del combustible, presionado por
un escenario de precios de crudo más altos para el próximo año y la estructura
local de precios en México.
En un análisis sobre el escenario de la gasolina en
México en 2017, CitiBanamex destacó que dicho incremento presionará la
inflación para llevarla a un rango de 3.7%.
Según CitiBanamex, el año próximo se presentará un
aumento en el precio minorista de la gasolina en Estados Unidos, como
consecuencia a un alza de precio del barril de petróleo, que pasaría de 45 a 60
dólares.
“Dicho incremento se aplicará directamente a los
precios minoristas de la gasolina en la frontera norte de México, alrededor del
15% del peso asignado al rubro de precios de gasolinas en el índice de precios
al consumidor de México”, explicó la firma.
Ante este escenario, al considerar los componentes
del precio de la gasolina en México se mantendrán sin mayores cambios, el
ajuste en el precio internacional de referencia llevará a un aumento en el mercado
interno de gasolina en México.
“Nuestros supuestos consideran que el precio de
referencia se incrementará 18% en 2017, que esperamos represente un poco más de
la mitad del precio de venta local. Por otra parte, suponemos que los otros
componentes del precio no tendrán cambios significativos respecto a la tendencia
actual, produciendo de este modo un aumento promedio de casi 10% en los precios
minoristas de la gasolina de México en 2017 frente a 2016”, detalló.
En opinión de CitiBanamex por primera vez en más de
80 años, los automovilistas en México podrán llenar el tanque en gasolineras
que no sean Pemex, con lo que se espera que gasolineras de nuevas marcas
proveedoras del combustible se multipliquen en el país, ya que es un mercado
con gran potencial de crecimiento.
Para CitiBanamex, es factible que las autoridades
mexicanas considerarán que las condiciones de mercado son más aptas para mayor
liberalización en aquellas zonas con mayor densidad de gasolineras.
“Pensamos que los candidatos potenciales para
iniciar con una gradual liberalización en 2017 son los estados de Sonora,
Coahuila y Baja California. Estos estados, de hecho, ya tienen cierta
experiencia en el tema, ya que desde 2002 los precios de las gasolinas en las
ciudades fronterizas siguen de manera muy cercana los movimientos de las gasolinas
en EU”, añadió.
Fuente: El Universal
Noviembre/01/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.