CHILPANCINGO ► La obra del primer
Panteón Estatal Forense, en donde serán depositados por lo pronto 475 cadáveres
que no han sido identificados, fue adjudicada a una empresa de la cual forma
parte como socio importante el coordinador del Seguro Popular (SP) de la Secretaría
de Salud estatal, Heriberto Huicochea Vázquez.
Se trata de la inmobiliaria "La Paz de
Texcalco", de la cual él es socio al igual que su mamá, la ex alcaldesa de
Chilpancingo Magdalena Vázquez Martínez viuda de Huicochea, y otros de sus
familiares.
Hasta el momento el gobierno del estado no ha dado a
conocer la inversión en esta obra ni el procedimiento de licitación, ni por qué
le fue asignada a “La Paz de Texcalco”.
Por versión de los propios socios de esta
inmobiliaria que también es propietaria de un panteón privado denominado
"La Paz", al suroeste de la ciudad, señalan que el arranque de esta
obra empezó hace unas semanas en una superficie de 2 mil metros cuadrados.
Este terreno, donde se lleva a cabo la obra del
cementerio Semefo, forma parte del predio donde está ubicado el panteón “La
Paz”, propiedad de dicha inmobiliaria.
La sociedad de esta empresa es integrada por Magdalena
Vázquez Martínez viuda de Huicochea, ex alcaldesa priísta de Chilpancingo
durante la década de los setenta y sus hijos, uno de ellos Heriberto Huicochea
Vázquez.
Heriberto es actualmente coordinador del programa
federal Seguro Popular de la Secretaría de Salud, dependencia que, según
informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), falta que compruebe 3
mil 200 millones de pesos de los ejercicios fiscales del 2011, 2012, 2013 y
2014.
Por versión de la Secretaría de Salud, el terreno
donde se construye el Panteón Estatal Forense fue una donación del Ayuntamiento
de Chilpancingo.
En este cementerio, que según las autoridades
estatales es único en toda Latinoamérica, se van a depositar, en un principio,
475 cuerpos que se encuentran en las unidades del Servicio Médico Forense
(Semefo) de las ciudades de Iguala, Chilpancingo y Acapulco.
El sobrecupo de cuerpos que hay en los tres Semefos
(en sus morgues o depósitos de cadáveres), obligó al gobierno estatal a
construir este cementerio que, según las autoridades, cumple con todos los
protocolos internacionales, incluso el de la Cruz Roja.
El director del Seguro Popular de la Secretaría de
Salud estatal, Heriberto Huicochea Vázquez, pertenece al grupo del ex
gobernador René Juárez Cisneros, en cuya administración, de 1999 al 2005,
Huicochea fungió como secretario de Planeación y Presupuesto. Además fue
diputado federal por el distrito 07 de Chilpancingo. (www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Noviembre/05/2016
www.libertadguerrero.net
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.