❍ El gobernador
acompañado del director de la Conagua,
Roberto Ramírez de la Parra puso en marcha obras de agua potable por más
de 5 mdp
TLAQUILTEPEC, MPIO., DE
HUAMUXTITLÁN ► Guerrero está saliendo
adelante con el trabajo conjunto todos los días, pero falta por hacer, señaló
el gobernador Héctor Astudillo Flores al poner en marcha junto al director
general de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra obras de
infraestructura hidráulica para esta localidad perteneciente a Huamuxtitlán en
la región de la Montaña con una inversión superior a los 5 millones de pesos.
Durante la reunión con habitantes de la localidad
que forman parte de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), el mandatario estatal consideró que
las obras más significativas para pueblos como Tlalquiltepec es el agua,
"por eso es grato que el director Roberto de la Parra éste en
Guerrero".
Indicó que para su gobierno es importante impulsar
obras de beneficio "y que mejor que hacerlas con los grupos organizados
como la UNTA".
Enseguida reiteró que sumará esfuerzos con los
diputados federales para luchar porque haya más presupuesto en materia de agua
potable y drenaje.
"Vamos a luchar porque haya más presupuesto
para el agua, vamos a ir en un camino de
una gran sinceridad de qué es lo que necesita Guerrero para caminar y salir
adelante".
Reiteró que en Guerrero se tiene el ánimo de avanzar
y trabajar sin límites partidistas, porque lo único que importa es que Guerrero
salga adelante.
El director de la Conagua, Roberto Ramírez, dijo que
la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es atender las necesidades de
agua potable de los guerrerenses.
Reconoció que en Guerrero la inversión en materia de
agua es histórica para que no siga siendo un estado rezagado en este tema y
reconoció la voluntad de Héctor Astudillo para trabajar de manera coordinada en
obras de agua y drenaje.
"Por eso hay inversiones importantes para dar
la vuelta y cambiar las condiciones sociales de los guerrerenses", comentó
el titular de Conagua.
En el evento entregaron seis títulos de concesión
para aprovechar aguas nacionales, ocupar zonas federales, descargar aguas
residuales o extraer materiales pétreos.
En tanto, el director de la Comisión de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Arturo
Palma Carro explicó que actualmente se traba en la tercera etapa de
rehabilitación del sistema de agua potable para Huamuxtitlán con el que se
beneficiarán a más de 7 mil habitantes con una inversión de casi 24 millones de
pesos y que se prevé concluirla en este mes.
Mario García Flores presidente municipal de
Huamuxtitlán agradeció la visita a esta localidad, por lo que dijo, "demuestra
que Héctor Astudillo es una gran persona que gobierna de extremo a extremo y
que tiene ganas de construir un Guerrero diferente".
El subdirector General de Agua Potable, Drenaje y
Saneamiento, Francisco Núñez Pereira detalló que la rehabilitación y ampliación
del sistema de agua potable de Tlalquiltepec se realiza con recursos del
programa Proagua con una inversión de 1.9 millones de pesos que beneficiará a
más de mil 300 habitantes.
La obra consiste en la rehabilitación de un pozo de
más de 53 metros de profundidad y de un tanque de almacenamiento, así como la
ampliación de la red de distribución en más de 4 mil 500 metros, con lo que
serán incorporadas más de 100 tomas domiciliarias.
En tanto que Álvaro López Ríos, presidente de la Unión Nacional de Trabajadores
Agrícolas (UNTA), refirió que la obra será de beneficio para la Cañada.
Señaló que cuando hay gobernantes que trabajan por su pueblo "como usted,
trabajamos para ayudar a mejorar las condiciones de producción y
comercialización para generar empleos", sostuvo.
Previamente dieron inicio a la obra de
rehabilitación de la toma del canal de
llamada y estructura desarenadora en la sección de Riego Tlalquiltepec, la de
mayor importancia en la región de la Montaña con una superficie de 2 mil 174
hectáreas.
Actualmente la Unidad de riego cuenta con canales de
tierra, por lo que a programó la construcción de una toma directa en la sección
de Tlalquiltepec que contará con 9.52 kilómetros de canales revestidos de
concreto para proporcionar riego con mayor eficacia de conducción a 243
hectáreas de riego con una inversión de 3.32 millones de pesos.
Acompañaron al gobernador a la gira la diputada
federal, Verónica Muñoz Parra; el legislador local, Eusebio González
Rodríguez; los secretarios de Asuntos
Indígenas y Comunidades Afromexicanas,
Gilberto Solano Arreaga; de
Agricultura, Ganadería, Pesca y
Desarrollo Rural, Juan José Castro
Justo, el delegado de la Conagua en
Guerrero, José Humberto Gastelum Espinosa y el líder estatal de la UNTA, Marco
Antonio Reyes Campos.
Por Staff de Redacción
Octubre/24/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.