❍ Representa un incremento de 1.8 en comparación al
aprobado para 2016; prevén reducciones infraestructura de las áreas de
educación, salud, agua potable y carreteras
CHILPANCINGO ► El proyecto de
presupuesto para el ejercicio fiscal 2017 será de 50 mil 133 millones de pesos,
es decir, un crecimiento de 1.8 por ciento, informó el secretario de Finanzas
de Guerrero, Héctor Apreza Patrón, quien la tarde del sábado presentó el paquete
fiscal para el próximo año.
“Tenemos un presupuesto muy restringido”, aseguró el
funcionario e informó que se prevén reducciones en la infraestructura de las
áreas de educación, salud, agua potable y carreteras.
Acompañado por los subsecretarios de Administración,
Tulio Pérez Calvo; el de Egresos, Eduardo Montaño Salinas; y la de Ingresos,
María del Carmen López Olivares, Apreza Patrón entregó a la presidenta de la
Mesa Directiva del Congreso de Guerrero, la diputada Magdalena Camacho Díaz,
los libros que integran el proyecto de Presupuesto de Ingresos y el Proyecto de
Egresos.
En entrevista luego de hacer la entrega formal del
paquete fiscal, Apreza Patrón informó que el monto del proyecto de presupuesto
es de 50 mil 133 millones de pesos, que comparado con el año pasado, se tiene
un crecimiento de un millón 724 mil pesos, es decir, 1.8 por ciento; el
presupuesto ejecutado este año fue de 48 mil 409 millones.
Apreza Patrón admitió que este año tuvo un
incremento mínimo, y dijo que es apenas un proyecto, pues puede ser modificado
de acuerdo con el movimiento de los fondos federales. “Estamos dependiendo de
las decisiones que se tomen en el Congreso de la Unión”, explicó.
Apreza Patrón admitió también que habrá reducciones
sobre todo en el rubro de infraestructura tanto para las áreas de educación,
salud, carreteras y agua potable.
“En la iniciativa de presupuesto que estamos
presentando, de cada peso considerado 96 centavos proviene de las
transferencias federales y eso implica que la obra pública que se realiza en Guerrero
depende de estas transferencias, y como los fondos federales destinados a
gastos de inversión se reducen casi en 2 mil 950 millones de pesos, que
evidentemente afecta a la construcción de infraestructura siendo las
principales afectadas salud, educación, agua potable y carreteras”, dijo.
En cuanto a Seguridad Pública, Apreza Patrón aseguró
que se tuvo un incremento considerable. “Tenemos un presupuesto muy restringido
y el año próximo tenemos que pagar una cantidad de 4 mil millones de pesos que
no tenemos y que nos la está requiriendo el SAT; los ingresos propios son de 2
mil 83 millones, entonces no nos alcana ni para pagar pero hemos iniciado un
proceso de negociación para poder reducir ese monto”, comentó.
Explicó que el requerimiento que hizo el SAT fue por
una deuda institucional que no generó el gobierno de Héctor Astudillo, sino
porque durante 2013, el gobierno en turno no enteró el Impuesto Sobre la Renta
(ISR) de salud y educación.
Aseguró que por esta situación se dio cuenta a la
Contraloría del Estado para que sea dicha dependencia quien inicie los
procedimientos correspondientes.
Nómina
inflada
Apreza Patrón informó que el gobernador Héctor
Astudillo recibió una administración en una condición financiera “de franco
quebranto”, pues tan sólo el año pasado se requerían casi 3 mil 500 millones de
pesos para cerrar diciembre y este año ha disminuido poco, “anda cercano a los
3 mil millones de pesos”, aunque dijo que ya se diseña un programa para
conseguir un anticipo de las participaciones y algún apoyo extraordinario de la
Federación para librar diciembre, “pero vamos a ir arrastrando este problema durante
los años de la administración de Héctor Astudillo”.
Mencionó que la nómina sigue abultada, pues 7 mil
trabajadores están de más en la administración, y consideró que si hubiera una
reducción de 35 por ciento de la plaza laboral, funcionaria bien.
“Es muy elevado la planta son más de 7 mil
trabajadores que están de más pero finalmente tienen sus derechos adquiridos,
no es culpa de ellos”.
Finalmente Apreza Patrón aseguró que para este año
no habrá incrementos de impuestos, ni nuevos, pues “sería criminal que ante un
ambiente de crisis económica generalizada en el país y en el estado el gobierno
recurriera al expediente fácil de incrementar impuestos eso no lo va a hacer”.
Fuente: Jornada Guerrero
Octubre/16/2016
www.libertadguerrero.net


0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.