CHILPANCINGO ► El presidente de la
Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Coddehum), Ramón Navarrete Magdaleno,
consideró “necesario y obligatorio” que “el Estado Mexicano tome acciones de
autoridad y desarme a ambos grupos (UPOEG y FUSDEG), con el fin de salvaguardar
la vida de los habitantes de estas zonas conflictuadas”.
Opinó que “hay zonas en que la operación de estos
grupos ha quedado fuera de lugar”, y añadió que es el caso de Juan R. Escudero
(Tierra Colorada), porque ahí existe una Agencia del Ministerio Público y
Policía Preventiva Municipal.
Mediante un
comunicado, explicó que debido a eso en ese municipio “paralelamente
tenemos un grupo de policía comunitaria que también hace justicia a su manera”.
Y cuestionó: ¿Dónde está la certeza jurídica para la
sociedad?”.
Añadió que también “los grupos del FUSDEG y UPOEG
que operan en las comunidades rurales de Chilpancingo, no apegan su
funcionamiento al sistema de usos y costumbres, por lo que no encajan en la Ley
701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los pueblos y Comunidades
Indígenas del estado de Guerrero”.
Aseguró que la CODDEHUM “hizo lo necesario para que
ambos grupos se sujetaran a un régimen jurídico y trabajaran de manera cordial
y respetuosa de los derechos humanos”, pero hicieron caso omiso.
Navarrete Magdaleno aseveró asimismo que “sus líderes y algunos de sus integrantes
perdieron la brújula para lo que estaban creados, dar seguridad”.
(www.agenciairza.com)
Fuente: IRZA
Octubre/26/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.