❍ Abren
puerta para la expulsión del gobernador y seis colaboradores acusados de violar
estatutos por presuntos actos de corrupción
ACAPULCO
► El PRI anunció que
suspendió los derechos partidistas de Javier Duarte de Ochoa, gobernador de
Veracruz, y de seis personas que han colaborado con él, por estar presuntamente
involucrados en actos de corrupción investigados por autoridades federales.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Justicia
Partidaria del PRI, presidida por Fernando Elías Calles, se trata de una medida
cautelar por tiempo indefinido, por lo que no podrá postularse a un cargo de
elección popular, participar en organismos del PRI ni en procesos electorales
internos.
La medida responde a las denuncias presentadas por
Armando Barajas y César Mora, compañeros de partido, quienes aseguraron que
Duarte de Ochoa viola estatutos del partido por estar involucrado en casos de
corrupción.
Arturo Zamora, senador y secretario de Acción
Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, explicó que para decretar la
medida contra el gobernador tomaron en cuenta las denuncias presentadas ante la
Procuraduría General de la República, ante la Procuraduría de Justicia de
Veracruz, los procedimientos iniciados ante el Servicio de Administración
Tributaria, así como señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación.
Se abre la posibilidad de que el mandatario
veracruzano esté fuera del PRI.
“Estaremos tomando determinaciones que pueden
derivar en dos consecuencias jurídicas: la pérdida de la militancia y la
expulsión del Partido Revolucionario Institucional”, explicó Zamora.
Suspenden
derechos a Duarte
El PRI afirma que continuará la etapa de procedimiento, donde acordarán la
posible pérdida de militancia o expulsión del partido.
La Comisión de Justicia Partidaria del PRI determinó
suspender los derechos partidistas del mandatario de Veracruz, Javier Duarte de
Ochoa, junto con seis funcionarios y exfuncionarios de su gobierno, con lo que
se abre la puerta a un proceso de expulsión.
De acuerdo con el presidente de la Comisión de este
instituto político, Fernando Elías Calles, esto es una medida cautelar de
tiempo indefinido y responde a las denuncias presentadas por Armando Barajas y
César Mora por violaciones a los estatutos y acusaciones a presuntos actos de
corrupción.
La sanción contra el gobernador y sus allegados se
dio a conocer luego de que este órgano jurisdiccional sesionara a puerta
cerrada por poco más de una hora en la sede nacional del Revolucionario
Institucional y en la que la decisión fue unánime por los siete integrantes.
En total fueron seis las determinaciones que
consideró la Comisión de Justicia Partidaria aplicar también al exdirector
jurídico de la delegación Federal en Veracruz de la Secretaría de Desarrollo
Social, Juan Carlos Rodríguez García; exsecretario del Trabajo, exoficial Mayor
de la Secretaría Educación, exsubsecretario de Finanzas y exsecretario de
Acción Electoral del PRI en Veracruz, Gabriel Deantes Ramos; exdelegado federal
de la Secretaría de Economía, José Antonio Chara Mansur Beltrán, y al
exsecretario de Seguridad Pública de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita.
Los notarios públicos en la entidad, Israel Ramos
Mange y Daniel Cordero Gálvez también fueron sancionados.
El senador y secretario de Acción Electoral del CEN
del PRI, Arturo Zamora, aseguró que los elementos que tomaron para determinar
lo anterior son las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de la
República (PGR), la Procuraduría de Justicia de Veracruz, procedimientos iniciados
ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como denuncias y
observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
“A partir del momento en que se ha decretado esta
primera medida cautelar, a partir de este momento entramos ya a la etapa del
procedimiento donde se da a las personas su derecho de audiencia, y con
posterioridad estaremos tomando también determinaciones que pueden derivar en
dos consecuencias jurídicas: una de ellas es la pérdida de la militancia, la
otra es precisamente la expulsión del Partido Revolucionario Institucional.
“A partir de hoy ya iniciamos lo que podría ser un
proceso de expulsión de estos funcionarios públicos, un proceso de expulsión
del partido”, apuntó.
Con la resolución —inédita en el caso del
gobernador—, explicó que los sancionados tienen el derecho a acudir a un juicio
para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano ante la
autoridad administrativa electoral.
“Es la primera ocasión en la que a un gobernador en
funciones se le suspenden sus derechos partidarios, y por supuesto que nosotros
como partido, en este partido se está actuando en función de sus estatutos y de
su código de Justicia Partidaria, en este momento es que compartimos con
ustedes la resolución”, argumentó.
Cabe señalar que los siete sancionados tienen quince
días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente a que se les notifique
este acuerdo, para defenderse ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria
y ofrecer las pruebas que a su derecho convengan.
Analizan
Chihuahua y Q.Roo
El secretario de Acción Electoral del CEN del
PRI, Arturo Zamora, afirmó que están en
proceso de recabar pruebas para probablemente aplicar una sanción a los
gobernadores de Chihuahua y Quintana Roo, César Duarte y Roberto Borge.
“La Comisión tiene la obligación de recabar
información, y entonces una vez integrados los expedientes se emite la
determinación, de tal suerte que en los otros casos estamos precisamente en
este proceso de recabar pruebas”, argumentó Arturo Zamora.
Apuntó que en el caso del exgobernador de Nuevo
León, Rodrigo Medina de la Cruz, ya existe una solicitud para inicar un
proceso.
“No podemos actuar de manera oficiosa, porque no
está el procedimiento oficioso, pero estaremos pendientes de la recepción de
alguna queja o denuncia en este sentido”, dijo.
Fuente: Excélsior
Septiembre/27/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.