POLITICOSAS | ❍ Rendición de cuentas - Libertad Guerrero Noticias

POLITICOSAS | ❍ Rendición de cuentas

POLITICOSAS

 Rendición de cuentas

 

[Por Oscar Memije Franco]

La rendición de cuentas públicas, es un derecho y un deber que poseen los habitantes y quienes presiden funciones públicas, porque es una facultad de las/os ciudadanas/os de exigir información, explicación y justificación de las actuaciones y toma de decisiones de los funcionarios públicos; y, es un obligaciónde estos rendir cuentas, explicar y justificar sus actos públicos a la sociedad. “la obligación de todos los servidores públicos de dar cuentas, explicar y justificar sus actos al público, que es el último depositario de la soberanía en una democracia”.

Para McLean, la rendición de cuentas es “el requerimiento para que los representantes den cuenta y respondan frente a los representados sobre el uso de sus poderes y responsabilidades, actúen como respuesta a las críticas o requerimientos que les son señalados y acepten responsabilidad en caso de errores, incompetencia o engaño”.

Parte de la ética en el servicio público debe ser la transparencia de la administración, desarrollar el uso correcto de los recursos e incrementar la legitimidad de las instituciones sobre la base de la confianza de los ciudadanos.

Corrupción.- Es toda acción ilícita o ilegítima, encubierta y deliberada de servicios públicos o personas privadas para favorecer intereses particulares, realizada vía cualquier medio o cuota de poder en espacios normativo institucionalizados y estructurados, afectando a intereses públicos de sujetos colectivos, individuales y a la ética.

En México nuestra sociedad tiene un hartazgo por la mala rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos por parte de algunos  actores políticos, de todos losinstitutos partidistas, la corrupción no es un tema de ideología de partido o por sus principios básicos, es un tema de la carencia de valores morales y credibilidad de las personas, de gente que se obstinan por llegar al gobierno para poder enriquecerse, de robar el dinero de la ciudadanía y con tal cinismo de hacer en el menor tiempo posible, de la noche a la mañana poseen casas, construyen condominios, compran penthouse, son nuevos empresarios y demás.

Saturan los gastos personales; trabajadores domésticos, despensas y demás  con cargos al erario público, de eso está cansada la gente, de no sentir resultados con buen impacto social, que permita mejorar su calidad de vida, de convivencia, de recreación e interacción social.

Una manera real y congruente de dar legitimidad y trasparencia a un gobierno democrático y la eficacia de sus funciones dependan hoy, en buena medida, de su capacidad de concertación y solución a los diversos problemas que se presentan con los distintos grupos de la sociedad, de su capacidad para garantizar a estos su condición de ciudadanos, generar una contraloría ciudadana democrática, la cual pueda tener participación con las licitaciones públicas para la contratación de empresas constructoras para las obras a realizarse, teniendo libre opinión de construcciones sustentables, de respeto total al medio ambiente, de identificar que sean empresas reales, no fantasmas, que dichas empresas tengan prestigio, calidad y garanticen la optimización de los recursos financieros y materiales.

Implementar políticas públicas de transparencia que pueden dar certidumbre a los gobernados, una transparencia real, no ciencia ficción, que la ciudadanía conozca los costos en que se adquieren cada unidad automotriz, que por cierto no existe necesidad de adquirir vehículos de lujo, que la gente pueda identificar los costos de playeras, mobiliario, herramientas, papelería, pago de rentas y todo lo que el área de finanzas y adquisiciones paga con el dinero de la ciudadanía. 

Es urgente y necesario dignificar el quehacer político administrativo, se debe generar gobernanza para legitimar a los gobiernos y que la rendición de cuentas, sea realmente un acto republicano, es decir; participación y supervisión ciudadana, valores cívicos y su oposición a la corrupción.

Implementar políticas públicas que propicien la igualdad social, y oponiéndose como consecuencia a la propuesta conservadora, bastante alejada del cambio necesario, cerrar paso a la política mediocre y estéril.


[Usted acaba de leer un artículo de opinión cuyo contenido refleja el punto de vista del autor.]

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.