❍ El avance general en las metas de la Estrategia
Nacional de Inclusión en el estado de Guerrero es del 45 por ciento
CHILPANCINGO
► Con el objetivo de darle
seguimiento a la Estrategia Nacional de Inclusión, el gobernador Héctor
Astudillo Flores y la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo
Regional de la Sedesol, Vanessa Rubio Márquez, encabezaron la reunión de coordinación interinstitucional
para el Combate a las Carencias.
En el salón Ignacio Manuel Altamirano de Palacio de
Gobierno, se presentaron los avances en
seis mesas temáticas, donde el titular
del Ejecutivo estatal reiteró que la coordinación con el gobierno federal es
permanente.
Héctor Astudillo refirió que entre las acciones del
gobierno estatal se encuentra la campaña contra el virus del zika; Guerrero es
el tercer lugar en generación de empleos, el segundo en movimiento económico,
donde una empresa minera canadiense invirtió 14 millones de pesos y se
encuentra entre los tres estados que han disminuido su endeudamiento.
Asimismo informó que el avance general en las metas
de la Estrategia Nacional de Inclusión es del 45 por ciento.
En su intervención, la subsecretaria Vanessa Rubio reconoció
el trabajo del gobernador Héctor Astudillo para cumplir con las metas
planteadas en la Estrategia Nacional y poder abatir las carencias de manera más
efectiva.
Destacó que en Guerrero la inversión total de
Sedesol en sus distintos programas es de 14 mil 300 millones de pesos.
Indicó que en seis meses de instrumentada la
estrategia hay 500 mil personas atendidas en carencia alimentaria a través de
la jornada de alimentación, comedores comunitarios, se ampliaron los apoyos de
Diconsa y Liconsa, del DIF.
En Salud, hay 348 mil 903 nuevas incorporaciones al
seguro popular y cerca de 50 mil jóvenes tienen acceso al Instituto Mexicano
del Seguro Social.
En educación,
7 mil 338 niños tienen acceso a preescolar, 4 mil de primaria y secundaria, 30 mil 680
jóvenes cuentan con su certificado de primaria y secundaria y 28 mil 027 adultos
mayores, se certificarán 4 mil 337 estancias infantiles.
Se han creado nuevas fuentes de empleo que da a los
guerrerenses certidumbre en seguridad social como en la planta de aceite de
coco del Inadem y proyectos productivos.
En materia de vivienda se construirán 9 mil 630
cuartos adicionales para abatir el hacinamiento en los hogares guerrerenses y
más de 1.5 millones de estufas ecológicas y la inversión en agua potable.
"Tiene el gobierno estatal todo el respaldo
para poder abatir todas y cada una de las carencias y con el liderazgo del
gobernador Astudillo estamos trabajando conjuntamente para su
abatimiento", aseguró la funcionaria federal.
También adelantó que la Sedesol apoyará con el
programa de Empleo Temporal en San Jerónimo, municipio afectado por las lluvias
del fin de semana para la limpieza, desazolve y construcción de viviendas.
En la reunión participaron la presidenta del DIF
Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, delegados federales del IMSS, ISSSTE,
Sedesol Sedatu, Sagarpa, Educación, y titulares de la Secretaría de Educación
Guerrero, Salud, Juventud, Desarrollo Social y Obras Públicas, entre otros
funcionarios.
Por Staff de Redacción
Septiembre/02/2016
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.